Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Política escriba una noticia?

El rey saudí nombra a un nuevo heredero y promociona a su hijo

29/04/2015 21:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Tres meses después de acceder al trono de Arabia Saudí, el rey Salman nombró este miércoles nuevo príncipe heredero a su poderoso ministro de Interior y convirtió a uno de sus hijos en segundo en el orden de sucesión.

El rey decidió además la partida del príncipe Saud al Faisal, al frente durante 40 años del ministerio de Relaciones Exteriores de Arabia Saudí, principal exportador mundial de petróleo.

image

Mediante un decreto publicado este miércoles, el soberano sustituyó a su heredero al trono, el príncipe Moqren, por su sobrino y ministro de Interior, Mohamed bin Nayef, de 55 años, hasta ahora segundo en el orden de sucesión.

"Hemos decidido aceptar la petición del príncipe heredero de ser relevado", indicó el palacio real. Moqren también dejó su puesto de viceprimer ministro, asumido por Nayez, que mantendrá además la cartera de Interior. Moqren, de 69 años, se había convertido en príncipe heredero tras la muerte del rey Abdalá, al que sucedió el 23 de enero su hermanastro Salman bin Abdel Aziz, de 79 años.

Nayef ha liderado la lucha contra Al Qaeda, debilitando su presencia en el reino. Tras la muerte de su padre y ministro de Interior, fue nombrado en ese cargo en 2012. Su designación confirma el ascenso político de los príncipes de segunda generación, es decir, los nietos de Abdel Aziz, fundador del reino saudí.

image

Formado en Estados Unidos, Nayef está "bien visto por Washington", según David Ottaway, investigador del Wilson Center de Washington.

El rey nombró además a su hijo y ministro de Defensa, el príncipe Mohamed bin Salman, en la treintena, segundo en la línea sucesoria. El príncipe preside también el Consejo Económico y de Desarrollo, un órgano de coordinación creado por su padre.

Según la agencia oficial SPA, el príncipe se reunió este miércoles -en lo que fue uno de sus primeros trabajos como segundo en el orden de sucesión del monarca- con Isaias Afeworki, el presidente de Eritrea, país situado a orillas del mar Rojo, frente a Yemen.

Más sobre

- "Fase peligrosa" -

Se trata de la segunda remodelación gubernamental desde la entronización de Salman, quien destituyó a dos hijos de su predecesor.

image

Bajo su reinado, Arabia Saudí ha adoptado un papel más destacado en política exterior, poniéndose al frente de una coalición árabe que lleva a cabo una operación militar en Yemen para impedir a los rebeldes chiíes, aliados de Irán, tomar el control del país, en la frontera sur del reino. Así, desde el 26 de marzo, esta coalición liderada por Arabia Saudí, un reino ultraconservador donde nació el wahabismo (una versión rigorista del islam suní), ha llevado a cabo bombardeos en el país vecino para intentar frenar el avance de los rebeldes chiíes hutíes.

"Los cambios están destinados a favorecer una armonía en el mando del Estado, que afronta una fase peligrosa (...) en su pulso con Irán", declaró a AFP el analista Abdelwahab Baradjan, radicado en Londres. Según él, "los dos nuevos príncipes herederos se llevan bien con los Estados Unidos" en un momento en el que el reino "ha comenzado una política no convencional, militar" y en el que "afronta peligros" en su seguridad interior.

El martes, las autoridades saudíes anunciaron haber detenido a 93 sospechosos y haber desbaratado atentado atribuidos a combatientes del grupo yihadista Estado Islámico, incluido uno dirigido contra la embajada estadounidense en Riad.

Con la campaña militar aérea en Yemen, que continúa dejando decenas de muertos por día, el ministro de Defensa se ha convertido en una figura destacada en las últimas semanas.

"El rey Salman quiere rejuvenecer las estructuras del Estado inyectando sangre nueva", informó a la AFP el analista saudí Jaled Batarfi. "En verdad, es un acto histórico. Se trata de un verdadero cambio de generación", valoró un diplomático occidental, que pidió el anonimato.

La designación del príncipe Mohamed bin Nayef como heredero debería ayudar al nuevo rey a reforzar el control de la rama Sudairi de la familia real, que había perdido peso con Abdalá, según los expertos.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Política (31941 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
9231
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.