¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que John Literario escriba una noticia?
En el mundo de los escritos hay referentes que son muy famosos y han recopilado grandes fortunas, pero también existen otros que no se lucran de sus creaciones pero que igual gozan de una buena cantidad de seguidores y quién quita que unos de sus escritos lo veamos algún día en la gran pantalla
Hola amigos desde esta, su tribuna les escribe John Literario.
Hoy les traigo algo producto de una investigación que hice acerca de esos creadores que no están en la mira de los hacedores de fortunas, sino que son líderes de culto, donde sus escritos son el alimento de sus fans. No son famosos creados por el imperio de la publicidad, ni por un gurú del marketing. Son personas normales que se han dedicado a publicar sus escritos solo por compartir, sin haber sido viciados por los depredadores editores que buscan clichés que aseguren ventas.
Entre mis viajes virtuales por la autopista del internet penetré el interior de una página muy popular de libros gratuitos. Español. free. ebooks, con una enorme cantidad de seguidores. Su norte, publicar obras de escritores noveles, sacados directamente del horno, sin los maquillajes de editores, solo lo que el escritor quería comunicar desde un principio, con sus errores ortográficos y gramaticales, pero que no quita el enorme potencial de historias grandiosas.
Mucho talento en bruto encontré, pero uno me llamó la atención, vi que era un autor de más de once publicaciones de ciencia ficción y misterio además de algún escrito sobre un tema que de seguro quiso comunicar en su momento. Eran relatos cortos, me di cuenta de inmediato que tenía seguidores de culto, colocó en la lista de favoritos de ciencia ficción un relato en el primer lugar llamado "El señor de los números" y en la lista de misterio un segundo lugar con un relato llamado "En la Psiquis del Asesino", me trajo curiosidad, ya que era el único autor que tenía esa característica, me adentré en sus obras y encontré que dos de sus novelas "El asesino del ciclo de tres" (21) y "Asesino Serial" (52) estaban dentro de los mejores 60 libros de ciencia ficción en la lista general, una lista que contenía más de quinientos títulos. Esas historias de asesinos conformaban la trilogía de los casos de John Smith junto al último "En la Psiquis del Asesino". Antes de leerlos me adentré en los comentarios sobre los relatos y sus fans deliran con sus historias. No me quedó más que leerlas. Comencé con el primero y más descargado, "El Asesino del ciclo de tres". Es un relato corto de no más de doscientas páginas, sin embargo cargado de dinamismo y sobre todo detallé la delicadeza con que pudo unir en una historia el misterio de relatos de crímenes y policías junto a tintes de historias demoníacas. Me pareció verla hecha un films de mucho éxito, si un guionista sabe sacarle el jugo a una historia diferente. Coloqué mi opinión en su muro y continué, no me aguanté y descargué el siguiente relato "Asesino Serial", Esperando que John Smith tuviera que encontrarse de nuevo con aquel demonio, pero cuál fue mi sorpresa cuando me encontré con una historia muy distinta, donde no existían demonios, sino que estos estaban en la mente de un hombre, la historia me atrapó, no sabía con certeza que ocurriría, era un relato corto pero muy potente. Igual sus fans la descargaron a gran escala. Les digo que creció mi curiosidad de saber que haría un guionista con esas historias si las llevaba al cine. Y como era lógico tuve que leer la tercera, era una versión del asesino serial, pero más oscura, más profunda, con muchas más complicaciones, saltos de tiempos que dejan al lector sin tener certeza del final ni de sus protagonistas, era lógico que sus fans se volvieran locos con esta última presentación de la trilogía.
Relatos que van más allá de la imaginación
Su otra novela que está de número uno en la lista de ciencia ficción es el inicio de una nueva saga, algo más fresca, no tan oscura como su anterior trilogía, "El señor de los Números", la descargué, ya me identifiqué como seguidor acérrimo de Richard J. Sulbarán, ese es el nombre del autor, y no puedo decir sino que me encantó, los purista dirán que hay errores gramaticales y otras cosas, pero lo que deben evaluar es que estos autores lo escriben de su máquina al internet, no tienen los millones de dólares con que cuenta una editorial para suavizar los errores de sus escritores, aquí lo que los fans evalúan es la historia, y créanlo o no, este autor se las trae, su manejo de la imaginación esta sobre los límites.
Como muestra final lo busqué por internet y encontré que tiene una página en Wattpad, entré en ella y encontré que ahí tiene un escrito de culto que se titula "Cuentos de Ciencia Ficción", con múltiples descargas y comentarios. Entré de inmediato y lo leí, les digo que las tres historias gozan de un derrame imaginativo que solo al leerlo lo entenderán. Para mí es una fuente inagotable para el cine y las actuales series de televisión que han dedicado con mucha fuerza su interés sobre las historias diferentes de ciencia ficción.
LOs espero en un nuevo artículo de John Literario
Los invito a que lean los relatos de este autor en La página de Español. free. Ebooks en los siguientes Links
Siga a John Literario y les hará ver un nuevo mundo en los escritos
O en wattpad
O su WEB