Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Política escriba una noticia?

El revólver con el que Verlaine disparó a Rimbaud, subastado en 434.500 euros

30/11/2016 19:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

El arma más famosa de la literatura francesa, el revólver con el que Paul Verlaine intentó matar a su amante Arthur Rimbaud, en 1873 en Bruselas, fue subastado en 434.500 euros este miércoles en París por la casa Christie's.

La pistola, una Lefaucheux de seis tiros, calibre siete milímetros y con empuñadura de madera, estaba valorada entre 50.000 y 60.000 euros.

"El revólver encontró un comprador por 434.500 euros, gastos incluidos", indicó a la AFP en responsable de comunicación de Christie's. El comprador, de nacionalidad desconocida, hizo sus ofertas por teléfono, precisó.

El 10 de julio de 1873, a las 14H00, tres personas se encuentran en una habitación de hotel en la rue des Brasseurs en Bruselas: Verlaine, su madre y el joven Arthur Rimbaud. El ambiente es muy tenso. De repente suenan dos disparos.

Verlaine, de 29 años, le ha disparado a Rimbaud, que apenas tiene 19. Una bala hiere al joven justo encima de la muñeca. La otra se aloja en el suelo. Acaba de producirse el disparo más célebre de la literatura francesa y una disputa que, afortunadamente, hizo correr más tinta que sangre.

El enfado entre los dos poetas comenzó en Londres, en mayo de 1873. Verlaine quiere volver con su mujer, Mathilde, con la que se casó en 1870, un año antes de su encuentro con el autor del "Barco Ebrio". Tras una enésima disputa, deja a su amante y viaja a Bruselas. Rimbaud lo sigue.

Verlaine piensa en el suicidio, Rimbaud se plantea alistarse en el ejército. Se emborrachan, lloran, viven la decepción de los amores marchitos.

Rimbaud cuenta que, antes de dispararle, Verlaine le dijo: "¡Ésto es para ti, ya que te vas!"

La detonación y la sangre han enfriado la disputa. El trío acude al hospital donde le vendan el brazo a Rimbaud. Al salir, el joven asegura que se marcha a París. Entonces, Verlaine, que aún lleva el arma encima, lo amenaza en plena calle, y Rimbaud llama a un policía, que los detiene.

El resto es conocido: Verlaine es condenado a dos años de reclusión en la cárcel de Mons. Tras las rejas (donde pasará 555 días), escribe los 32 poemas de "Carcelariamente" que incluirá en "Sensatez", "Antaño y Hogaño", "Paralelamente" o "Invectivas".

Rimbaud, que regresó a casa de su madre, empieza a escribir "Una temporada en el infierno".

Los dos poetas se verán por última vez en febrero de 1875, en Stuttgart, tras la liberación de Verlaine. Durante ese breve encuentro, Rimbaud le entrega el manuscrito de "Iluminaciones" a su examante.

- Gracias a Leonardo DiCaprio -

Verlaine había comprado el revólver y una caja de 50 balas el mismo día del incidente, en una armería de Bruselas.

La policía requisó el arma, una pistola muy frecuente en aquella época, y se la devolvió a la armería Montigny. Al cerrar esta tienda en 1981, el revólver fue cedido a su actual propietario Jacques Ruth, un oficial de justicia belga amante de las armas.

El revólver duerme en un armario hasta principios de los años 2000, cuando Jacques Ruth ve una película sobre los amores entre Rimbaud y Verlaine "Vidas al límite", con Leonardo DiCaprio, y se da cuenta de que posee un tesoro.

image

Contacta a un conservador de la Biblioteca Real de Bélgica, Bernard Bousmanne, comisario de una exposición dedicada a Rimbaud en 2004 en Bruselas.

"Pensé que era una broma. Pero todos los elementos coincidían, el modelo, la fecha y el lugar de fabricación. Incluso solicitamos análisis balísticos a la Escuela Real Militar de Bruselas. Fueron definitivos", indicó Bousmanne a los medios belgas.

El conservador fue comisario de otra exposición dedicada a Verlaine en 2015 en Mons, donde el arma se mostró por primera vez al público.

La ciudad natal de Rimbaud, Charleville-Mézières (noreste de Francia), lanzó una suscripción pública para intentar adquirir este revólver y enriquecer así la colección del museo dedicado al poeta.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Política (31941 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
4960
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.