Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Seoane escriba una noticia?

¿La revolución en tecnología. Nos facilitan la vida?

11/02/2010 23:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Los últimos avances ya nos permiten lo que hasta ahora resultaba imposible: "Navegar por Internet y manejar aplicaciones informáticas utilizando sólo el pensamiento" y "Imprimir fotos mientras las visualizas en el marco digital"

El cerebro humano no deja de pensar, imaginar y desear. Por eso es posible que cada día avancemos mas en todos los campos de la vida, lo cual es beneficioso para todos, aunque como siempre mas para unos que para otros. Todos podemos aportar algo interesante, no dejemos de ejecutar nuestra mente, como bien decía la Madre Teresa de Calcuta: "A veces sentimos que lo que hacemos es tan solo una gota en el mar, pero el mar sería menos si le faltara una gota".

En tecnología los avances son importantes y cada día surgen novedades, por eso hoy quiero dejar plasmadas dos que considero relevantes, pues aunque no he podido probar su utilidad por lo menos no dejan de ser interesantes.

Navegando por Internet con el pensamiento:

El Grupo de Neuroingeniería Biomédica de la Universidad Miguel Hernández de Elche (Alicante) ha desarrollado una interfaz cerebro-computador que permite a un usuario navegar por Internet y manejar aplicaciones informáticas utilizando sólo el pensamiento.

La interfaz usa señales electroencefalográficas (EEG) que son recogidas mediante más de medio centenar de electrodos superficiales colocados sobre la cabeza del sujeto. De este modo permite averiguar cuál es su intención detectando dónde centra la vista en un teclado virtual que emite señales lumínicas. La información obtenida puede utilizarse para controlar tanto la navegación en Internet como cualquier aplicación informática sin mover un solo dedo. "Hemos conseguido hacer búsquedas en Internet, desplazar el ratón, corregir movimientos, escribir un documento, abrir una carpeta y crear un archivo” ha explicado Eduardo Fernández, investigador y profesor de la UMH.

Los resultados se presentarán el próximo mes de abril en una de las conferencias más importantes a nivel mundial sobre Inteligencia Artificial. La investigación se enmarca dentro de un proyecto concedido por el Ministerio de Ciencia e Innovación y denominado 'Control de Sistemas TeleRobóticos mediante Interfaces Avanzadas para Personas Discapacitadas'. De ahí que el siguiente paso del proyecto sea comprobar si funciona adecuadamente en personas con diferentes discapacidades.

Una interfaz cerebro-computador que permite a un usuario navegar por Internet y manejar aplicaciones informáticas utilizando sólo el pensamiento

Marco e impresora de fotografías:

Hasta hace no mucho tiempo lo normal era tener en el salón de casa un marco con la foto respectiva de tu sobrino haciendo la comunión, la boda de tus padres o el último cumpleaños de tu hijo. Eso cambió y nacieron los marcos digitales donde podías visualizar y reproducir series enteras de fotografías con sólo introducir la tarjeta de memoria de tu cámara. Ahora se ha dado un paso más en el desarrollo de los marcos digitales. Combi es el primer marco digital de fotos que también te permite imprimirlas mientras las visualizas.

Está diseñado para que la visualización de las fotos y su impresión se haga sobre un mismo soporte, lo que facilita el pasar las fotografías digitales a papel. Tiene una memoria interna de 1Gb y es capaz de escalar imágenes de hasta 48 megapíxeles.

Para utilizarlo el usuario sólo tiene que introducir su tarjeta de memoria donde están almacenadas las fotografías (Compact flash, Memory Stick, XD, SD/SDCH) y seleccionar las imágenes que se desean imprimir.

El dispositivo cuenta con una pantalla de 7 pulgadas y un sensor de orientación automático que permite visualizar las fotos en modo paisaje o retrato.

El Combi DPP F700 de Sony cuesta alrededor de 200 euros.

En fin, quizás me estoy haciendo viejo, pero muchas veces tanto avance me da miedo, o quizás tuviera razón Albert Einstein cuando dijo "Por qué esta magnífica tecnología científica, que ahorra trabajo y nos hace la vida mas fácil, nos aporta tan poca felicidad? La respuesta es está, simplemente: porque aún no hemos aprendido a usarla con tino".

El primer marco digital de fotos que también te permite imprimirlas mientras las visualizas


Sobre esta noticia

Autor:
Seoane (19 noticias)
Visitas:
13892
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.