¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Mediterrani escriba una noticia?
No hace falta explicar por qué las nuevas tecnologías han supuesto una auténtica revolución en los últimos años, invadiendo todos los aspectos de nuestras vidas. Pero sí nos detendremos en un sector económico en el que los cambios han sido aún más profundos: el marketing. En este artículo nos ocuparemos del marketing digital , sus implicaciones y sus retos para el futuro, aspectos todos ellos ampliamente desarrollados en el Grado en Marketing de Mediterrani .
Un cambio que va mucho más allá del medioTodas las áreas del marketing se han visto beneficiadas por la aparición de las nuevas tecnologías, mejorando las soluciones a disposición de empresas y profesionales para desarrollar campañas y estrategias. Sin embargo, la trascendencia de la digitalización no solo ha dado nuevas herramientas y ha mejorado las ya existentes, sino que ha provocado la aparición de una nueva disciplina : el marketing digital.
El marketing digital explota todos las posibilidades que ofrecen las nuevas tecnologías para desarrollar estrategias de mercadotecnia para todo tipo de empresas, profesionales o instituciones. Conviene no confundirlo con el marketing online , que suele ceñirse más específicamente al ámbito de Internet, mientras que el marketing digital puede englobar usos y estrategias online pero también otras offline estrechamente ligadas a avances tecnológicos.
En cualquier caso, hay dos grandes fenómenos que se pueden citar como consecuencias de la revolución del marketing digital: la bidireccionalidad con el cliente y la sofisticación de los métodos de medición .
Comunicación bidireccional y métricasGracias a la revolución digital, el marketing actual es bidireccional: no se limita a mandar mensajes a los potenciales clientes sino que interactúa con ellos. La irrupción de la web 2.0 y las redes sociales fueron las grandes artífices de este cambio, pero no las únicas, como puede verse actualmente con tecnologías con gran potencial como la geolocalización en móviles.
En lo que respecta a los sistemas de medición o analíticas, su nivel de detalle y afinación ha posibilitado la mejora de las campañas de marketing, haciéndolas más eficientes económicamente y más efectivas en términos de resultados. Google Analytics es el paradigma de esta precisión, pero también existen otras herramientas desarrolladas por grandes compañías de medición de publicidad y marketing, como ComScore .
El futuro del marketing digitalEs difícil aventurarse a decir cuáles serán las vías que recorrerá el marketing digital en los próximos años, aunque casi todos los expertos coinciden que el componente móvil estará muy presente, algo que ya adelantan tendencias de radiante actualidad como el SoLoMo , que mezcla usos y estrategias a nivel digital y local.
Y lo que también es seguro es que los futuros expertos en marketing, sea cual sea la rama específica a la que se dediquen, deberán tener un profundo conocimiento del marketing digital. Por eso, en Mediterrani incluimos asignaturas y numerosos créditos ECTS dedicados a tratar en profundidad tendencias y subáreas del marketing digital. Ese es el caso de Comunicación y Redes Sociales , La conducta de la compra online , Estudios de Mercado por Internet o Diseño y desarrollo de webs, en el Tercer Curso .