¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Estados Mexicanos escriba una noticia?
El presidente de la CEDHQ, Adolfo Ortega Osorio, informó que en las supervisiones a los centros de rehabilitación del estado, conocidos como anexos, se encontró una falta de metodología en las terapias contra adicciones. Asimismo, se suman los problemas de higiene, hacinamiento y seguridad en los mismos, señaló el titular de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Querétaro (CEDHQ). Indicó que la CEDHQ, junto con legisladores locales, unidades de Protección Civil y la secretaría de salud, realiza las revisiones en las que se detecta que menos de la mitad de los centros de rehabilitación del estado cumplen con la normatividad en el área. Aseveró que estos sitios conocidos no cuentan con la metodología necesaria para la terapia, ni las medidas de seguridad e higiene, lo que pone en riesgo la integridad física de las personas y dificulta los buenos resultados para los internos. “Nos generan preocupación por el hacinamiento, hasta 38 personas en un área no mayor a 80 metros cuadrados, duermen en colchonetas, la cuestión de higiene también nos preocupa y la seguridad”, reconoció. Explicó que se pretende sumar esfuerzos con todos los sectores involucrados, para mejorar las condiciones de estos centros, ya que “tienen un fin bueno” y se les debe ordenar.