¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Dra.gonzález escriba una noticia?
Una alimentación basada en plantas es un recurso bastante útil que te ayudará a mejorar tu salud y a tener calidad de vida
Una enfermedad crónica es cualquier condición que tenga una duración mayor a 6 meses, pudiendo llegar a ser permanente.
Entre las principales enfermedades crónicas que padece la población se encuentran la hipertensión arterial, enfermedades cardiovasculares, obesidad, diabetes mellitus, cáncer, enfermedades pulmonares crónicas, entre otras.
Las enfermedades crónicas son cada vez más comunes, ocasionando mucho sufrimiento, tanto para la persona que las padece, como para sus familiares que deben asumir el rol de cuidadores.
Según datos de la OMS En el 2019, estas condiciones fueron responsables de 44, 5% de las muertes en América latina, es decir, cerca de 3, 2 millones de muertes. Por otro lado, son los factores que más contribuyeron a la pérdida de años de vida sana en la Región, con 83 millones de años de vida sana perdidos, como consecuencia de la discapacidad que acompaña a estas enfermedades.
Estas condiciones están íntimamente ligadas al estilo de vida de la persona, y no solamente a los genes, como nos han hecho creer.
Lo cual se ha demostrado al estudiar gemelos idénticos (que tienen el mismo ADN) se ha visto que el gemelo que fuma, es sedentario y tiene una mala alimentación, es más propenso a sufrir enfermedades crónicas, que su hermano que tiene un estilo de vida más saludable.
Por tal motivo, es importante mantener tener hábitos de vida que fomenten la salud, con el fin de evitar estas condiciones y disfrutar de buena salud durante toda nuestra vida.
Pero los buenos hábitos no solo sirven para prevenir, se ha demostrado que una alimentación saludable, a base de plantas, ha sido una herramienta útil en el tratamiento de estas condiciones, limitando el uso de medicamentos, mejorando la calidad de vida de los pacientes y previniendo complicaciones.
Este tipo de alimentación se centra en elegir los alimentos más saludables posibles, y con el menor nivel de procesamiento, como vegetales y frutas de todo tipo, tubérculos como papa, yuca, batata, cereales INTEGRALES: arroz integral, pan integral, quinoa, amaranto, cebada, avena… Legumbres: lentejas, frijoles, habas, garbanzos… semillas: linaza, ajonjolí, girasol, chía y frutos secos: nueces, almendras, avellanas, castañas de cajú, maní, entre otras.
Se evitan los alimentos procesados, con azúcares y grasas añadidas, además de evitar o al menos minimizar los alimentos de origen animal como carnes, lácteos, huevos y derivados.
Una alimentación basada en plantas es útil no solo para la prevención de las enfermedades crónicas, sino también para su tratamiento, evitando complicaciones de las mismas
Este tipo de alimentación aporta muchos beneficios para la salud, por ser rica en vitaminas, minerales, fibra, antioxidantes y fitoquímicos presentes naturalmente en alimentos de origen vegetal.
¿Es posible tratar las condiciones crónicas con alimentación y cambios en el estilo de vida?
Se han realizado muchos estudios, donde se avala que una alimentación basada en plantas es útil no solo para la prevención de las enfermedades crónicas, sino también para su tratamiento, evitando complicaciones de las mismas, reduciendo el uso de medicamentos y en algunas circunstancias revertir la condición.
Si aparte de la dieta, incorporamos actividad física, técnicas para reducir el estrés, técnicas para dormir mejor, evitamos los vicios y compartimos más tiempo con familiares y amigos, lograremos una mejoría notoria al poco tiempo.
¿Te interesa comenzar con este patrón de alimentación, pero no sabes por donde comenzar?
Te invito a participar en el Programa aliméntate para sanar, donde nos adentraremos un poco más en el tema, aprenderemos cuáles son los mejores alimentos que nos ayudarán a mantenernos saludables y prevenir enfermedades, además, aprenderemos cuáles son los alimentos que más inflaman y enferman a nuestro cuerpo, y porque debemos evitarlos, hablaremos de como planificar correctamente un menú a base de plantas, como leer etiquetes y mucho más.
Para más información pincha en el siguiente enlace.
Programa aliméntate para sanar.
Comparte esta información con cualquier persona que consideres que necesita conocer esta información.
Te espero en el taller.