Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Leonardo Pittamiglio escriba una noticia?

“Revelations” de Audioslave

15/02/2010 04:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

La banda estadounidense Audioslave sacó al mercado su tercer disco de estudio en 2006. Su título fue Revelations. El álbum contiene doce canciones influenciadas por el rhythm and blues y el soul

La banda estadounidense Audioslave sacó al mercado su tercer disco de estudio en 2006. Su título fue Revelations. El álbum contiene doce canciones influenciadas por el rhythm and blues y el soul más antiguo y que la banda definió, en nota de prensa, como un "encuentro entre Led Zeppelin y Earth, Wind and Fire". Y como el movimiento se percibe andando, la banda puso a disposición del público el primer adelanto del disco unos meses antes, cuyo título fue ‘ Original Fire’ .

La grabación de Revelations duró cinco semanas ya que el grupo había ensayado la mayoría de las canciones durante sus conciertos en directo. Según declaró el guitarrista de la banda, Tom Morello, el álbum es "una patada en el culo".

Entre las canciones más significativas del disco se encuentran el primer single ‘ Original Fire", y junto a "Revelations", que da título al álbum. Ambos son ejemplo de lo mejor del grupo. La canción "Wide Awake" analiza las consecuencias del huracán Katrina en el que supone el tema más político de la trayectoria de este grupo. El disco lo han trabajado en Los Ángeles bajo la producción de Brendan O'Brien (Pearl Jam, Soundgarden, Korn, Stone Temple Pilots, The Black Crowes). Ésta es la tercera colaboración de Soundgarden con O'Brien, quien anteriormente trabajó con la banda mezclando el disco Out of Exile y el DVD Live in Cuba.

Después de cinco años juntos y tres discos, la formación se olvida de su pasado y presenta un nuevo álbum repleto de evolución musical

En este disco es perceptible mucha mayor experimentación. Después de cinco años juntos y tres discos, la formación se olvida de su pasado y presenta un nuevo álbum repleto de evolución musical. Por eso será algo difícil catalogar Revelations dentro del rock alternativo. Los cambios rítmicos de las canciones y la influencia del soul y el funk, dan lugar a un álbum menos descifrable. Para unos músicos que siempre han fomentado el activismo social, Revelations presenta un Audioslave abiertamente político. Critican los errores de entonces de la administración Bush quien, según Chris Cornell, estaba "vendiendo vidas a cambio de petróleo, como si todo el mundo estuviera ciego".

Básicamente, Audioslave cuenta con la misma formación que la desaparecida Rage Against the Machina. Se sustituye al antiguo cantante, Zack de la Rocha, por el ex-vocalista de Soundgarden, Chris Cornell. A efectos prácticos, esto dio lugar a un sonido completamente nuevo y diferente al que lucía la agrupación original, provocando la consiguiente decepción de una inmensa legión de fans con que ésta contaba.


Sobre esta noticia

Autor:
Leonardo Pittamiglio (54 noticias)
Visitas:
10387
Tipo:
Opinión
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.