¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Celularis escriba una noticia?
Tras el anuncio de la asociación entre Qualcomm y Samsung, el gigante asiático también acabará fabricando los nuevos procesadores de Apple y sustituyendo a TSMC, según Reuters.
Hace poco conocíamos de que Samsung fabricaría los nuevos procesadores diseñados por Qualcomm de 14 nm, los cuales serán la siguiente generación en el mercado de los microprocesadores, y serían diseñados por Qualcomm y fabricados posteriormente por Samsung, gracias a su colosal capacidad de producción. Pues tras esto, parece ser que Qualcomm no será el único cliente del gigante surcoreano, ya que según Reuters, Samsung también fabricará los nuevos procesadores de Apple, sustituyendo a TSMC.
Apple no quiere saber nada de Samsung, pero se vuelven a ver obligados a recurrir a ella.Esta información en concreto ha salido de Michael Lui, analista de KGI Securities, el cual le dijo a sus clientes que Samsung reemplazará a TSMC, fabricante con base en Taiwán, en la producción de los chips para smartphones de 14nm durante la segunda mitad de 2015. Durante numerosas ocasiones hemos visto que TSMC podría acabar tomando cargo sobre la fabricación de los chips para Apple, pero la compañía de Cupertino se ve obligada una vez más a recurrir a la compañía surcoreana para contar con la fabricación de sus chips. Esto también es debido a que TSMC puede ofrecer procesadores de "solo" 20 nm, y esto no es suficiente ni para Apple ni para Qualcomm, debido a la demanda que habrá en el futuro.
Sin embargo, otros clientes de TSMC, como AMD y Nvidia, no parecen que vayan a cambiar de proveedor para la fabricación de sus chips en el futuro, por lo que TSMC no debería preocuparse en el aspecto de desaparecer. Pero por desgracia, si estos informes de Reuters acaban siendo certeros, la explosión de popularidad y aumento en sus ingresos que tuvo TSMC podría ralentizarse, o incluso desaparecer. Mientras, Samsung fabricará el procesador A8, que supuestamente podría llegar a los 2 GHz, equiparándose a los procesadores de Qualcomm de la serie Snapdragon 800, y que posiblemente acabe llevando el nuevo y aún desconocido iPhone 6.