¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Negocios escriba una noticia?
En sus primeros minutos de actividad, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) opera con un retroceso de 0.15 por ciento, debido al movimiento negativo de sus principales emisoras, a pesar de la tendencia alcista de ayer por la decisión del G-20 de continuar con sus medidas para estimular la economía. El Indice de Precios y Cotizaciones (IPC) del mercado accionario mexicano pierde 44.58 puntos, para colocarse en 30 mil 601.66 unidades. El principal indicador bursátil mexicano se ubica en el terreno negativo por el retroceso las acciones serie L de América Móvil que descienden 0.20 por ciento, seguida de los títulos CPO de Cemex que bajan 0.50 por ciento. Además, por el retroceso de los papeles serie Nominativa de Peñoles, uno de los mayores productores de plata en el mundo, que pierden 1.59 por ciento, y de las acciones serie B de Grupo México, uno de los productores de cobre más importantes a nivel global, que disminuyen 0.92 por ciento. En analista de mercados y economía de Actinver Casa de Bolsa, Jaime Ascencio, refirió que ante la falta de datos relevantes este día en Estados Unidos los mercados se moverán con base en el optimismo generado por la reunión del Grupo de los 20 (G-20). Consideró que también influyen el dato de la confianza del sector empresarial en Alemania, que disminuyó más de lo esperado, y que genera cierta cautela entre los inversionistas. En la plaza bursátil mexicana participan 48 emisoras, de las cuales 21 avanzan, 16 retrocede y 11 se mantienen sin cambio. Se negocia un volumen de 5.7 millones de títulos por un importe de 161.4 millones de pesos.