Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Estados Mexicanos escriba una noticia?

Restablecen tránsito de vehículos pesados en Tabasco

10/11/2009 18:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El gobernador Andrés Granier Melo informó del restablecimiento del tránsito de vehículos pesados por la carretera que conecta al centro del país con la Península de Yucatán, luego de varios días de bloqueo por las lluvias en la zona. Al cumplirse hoy 10 días de las lluvias, que han afectado a 200 mil personas en comunidades de la región de la Chontalpa, el mandatario de Tabasco destacó la importancia de esta acción, pues la vía es fundamental para el arribo de más ayuda para los tabasqueños. El bloqueo vial se debía a un vado superior a un metro de altura, que mantuvo cinco días semiparalizado el tránsito entre Veracruz y Tabasco, estado en el que de acuerdo con su gobernador, tiene ahora como prioridad ante esta contingencia, garantizar alimentos y salud a la población afectada. De acuerdo con el mandatario, con esta nueva contingencia, el 100 por ciento del territorio estatal ha sido devastado por los fenómenos hidrometeorológicos, pues en 2007 golpeó a las zonas Centro y Sierra, en 2008 a Los Ríos y ahora a la región de La Chontalpa. En su opinión, el momento que se vive en la zona de La Chontalpa se puede comparar con el que vivieron los tabasqueños de las regiones Centro-Sierra en 2007, cuando se registró la peor contingencia natural en la historia del sur de México. Informó que del total de afectados, 30 mil se mantienen en albergues, donde se distribuye ayuda de los gobiernos federal y estatal, aunque no basta para atender a diario a damnificados por la magnitud del desastre que involucra a localidades de Huimanguillo, Cárdenas, Cunduacán, Paraíso y Nacajuca. Mientras, en la sede del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) estatal en Villahermosa, estudiantes de diversas escuelas y ciudadanos acuden a entregar despensas, ropa, cobertores y material de limpieza, para emplearse una vez que bajen las aguas.


Sobre esta noticia

Autor:
Estados Mexicanos (20118 noticias)
Visitas:
357
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.