Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Política escriba una noticia?

Un responsable de la campaña de Sarkozy en 2012 confiesa facturación falsa

27/05/2014 02:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Un responsable de la campaña electoral de Nicolas Sarkozy en 2012 reconoció este lunes que el partido derechista francés UMP recibió facturas falseadas, tras unas acusaciones en este sentido formuladas por una empresa de comunicación.

"Hubo facturas presentadas a la UMP que correspondían a gastos realizados durante la campaña" de Sarkozy, a la sazón presidente saliente y candidato a un segundo mandato, declaró en el canal francés BFMTV el director adjunto de la campaña de Sarkozy en 2012, Jérôme Lavrilleux.

Muy conmovido, Lavrilleux reconoció "un desliz en cuanto al número -no al valor- de eventos organizado en el marco de dicha campaña", que fueron facturados a la UMP (Unión para un Movimiento Popular).

Este colaborador del presidente de la UMP, Jean-François Copé, confirmaba las revelaciones realizadas poco antes por el abogado de la empresa de comunicación Bygmalion.

image

Esta firma cercana al líder de la UMP acusó este lunes a los responsables de la campaña de Sarkozy en 2012 de haberle pedido que presentara facturas falsas por valor superior a 10 millones de euros.

La policía practicó registros este lunes en los locales de la UMP, de Bygmalion y de Generación Francia, la asociación política de Copé.

Evocando primero "facturas falseadas" y luego "verdaderas facturas falsas" hechas "a petición de la UMP", el abogado de Bygmalion, Patrick Maisonneuve, estimó en conferencia de prensa en "más de 10 millones de euros" las sumas litigiosas.

Según el abogado, prestaciones relacionadas con los mítines de Sarkozy en la campaña presidencial de 2012 eran imputadas "indebidamente" a convenciones facturadas a la UMP.

Por la noche, el ex tesorero de campaña de Nicolas Sarkozy impugnó en un comunicado a la AFP la versión del abogado de Bygmalion.

image

En dicho comunicado, el ex tesorero, Philippe Briand, declaró que tuvo conocimiento "con consternación de las declaraciones" del letrado Maisonneuve y aseguró que "jamás pidió que se imputaran gastos a la cuenta de la UMP".

Más sobre

Briand precisó que la Comisión Nacional de Cuentas de Campaña y Financiaciones Política controló los gastos de la campaña de Nicolas Sarkozy en 2012 y esos gastos fueron publicados en el diario oficial y certificados por una auditora.

El portavoz del Partido Socialista, Carlos da Silva, en declaración a la AFP, calificó de "absolutamente pasmosas" las acusaciones del abogado de Bygmalion. "Nos encontramos ante un nuevo sismo de la derecha", añadió.

Con anterioridad al caso Bygmalion, las cuentas de campaña de Sarkozy fueron invalidadas por el Consejo Constitucional francés debido a un rebasamiento del techo de gasto.

image

Maisonneuve declaró que el responsable de Bygmalion asumirá sus responsabilidades ante la justicia. Pero "le impusieron este esquema", dijo.

"Lo facturado con la mención 'convenciones' son los mítines de campaña de Nicolas Sarkozy", añadió el abogado, que rechazó que se trate de un "caso Bygmalion". "Es más bien el caso de las cuentas de campaña" del candidato Sarkozy, dijo.

Indicó que desconocía si el ex presidente Sarkozy o Copé, el actual líder de la UMP, estaban al corriente de este esquema.

"Nunca tuve que tratar de este tema, ni con Sarkozy, ni con Copé", aseguró por su parte Lavrilleux. "Asumo mis responsabilidades", dijo, y precisó que hubo "unos 11 millones de euros de gastos relacionados con la campaña ventilados a otras operaciones".

image

Una investigación preliminar fue abierta a primeros de marzo sobre supuestas facturaciones engordadas a la UMP, en provecho de una empresa creada por dos allegados a Copé.

La UMP se limitó a "tomar nota" de esta investigación. Copé desmintió la existencia de favoritismos aunque no presentó los documentos que planteaban interrogantes.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Política (31941 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
2204
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.