Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Internacionales escriba una noticia?

Responsabiliza FARC a Uribe por demora en entrega de rehén Moncayo

03/06/2009 13:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Las rebeldes Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) atribuyeron a la "intransigencia" del presidente Alvaro Uribe la demora en la entrega del militar Pablo Emilio Moncayo, quien se encuentra secuestrado desde 1997. En un mensaje divulgado por la agencia rebelde Anncol, con motivo de los 45 años de fundación del grupo insurgente, el líder de las FARC, Alfonso Cano, dijo que el mandatario colombiano ha acudido a "sosfismas" para dilatar la entrega del rehén. "Su intransigencia y falta de grandeza, tan aplaudida por los militaristas de todos los matices, lo lleva a atravesarse en caprichosa y berrinchosa actitud, a la liberación unilateral del cabo Pablo Emilio Moncayo", añadió Cano. Advirtió además que "los centenares de combates que diariamente se dan por todo el país, aumentan los riesgos para los prisioneros" en poder de las FARC, algunos con más de 11 años de cautiverio. El grupo insurgente anunció el 16 de abril pasado que dejaría en libertad a Moncayo, para lo cual pidió que se creara una comisión, encabezada por la senadora opositora Piedad Córdoba. El presidente Uribe, sin embargo, excluyó a Córdoba de la misión que recibirá al rehén de las FARC y sólo autorizó la participación de la Cruz Roja y la Iglesia católica colombiana como garantes de la entrega. El jefe de Estado justificó su decisión, con el argumento de que no permitiría que la liberación de secuestrados por parte de las FARC, la mayor y más antigua guerrilla del continente, se convierta en un "show mediático" y un "festín político". Las FARC mantienen en su poder a 22 militares y policías, a quienes busca canjear, a instancias de un acuerdo humanitario, por 500 guerrilleros presos en Colombia y Estados Unidos.

Más sobre

Sobre esta noticia

Autor:
Internacionales (23737 noticias)
Visitas:
2058
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.