¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Juan Sebastián Celis Maya escriba una noticia?
Este miércoles 7 de marzo en el Centro de convenciones A.R. de Bogotá se reunirán 5 países para hablar del sector petrolero en materia social y ambiental en la Segunda Conferencia de Sostenibilidad y Concientización del Medio Ambiente en la Industria Petrolera. A las 10 am habrá rueda de prensa.
Conferencistas de Perú, Ecuador, Argentina, Estados Unidos y Colombia, abordarán los retos que enfrenta hoy el sector petrolero en materia social y ambiental.
"Es necesario que el sector petrolero que opera en Colombia participe activamente con la sociedad y con el Gobierno en el diseño y la construcción de nuevas políticas y estratégicas que contribuyan en mejorar la calidad de vida de los nacionales. Este es responsabilidad social y ambiental y este es un tema fundamental, el mismo que será el eje de nuestra segunda conferencia", explicó José Portero, vicepresidente para Latinoamérica de Pioneer Drlg, empresa organizadora del evento, con el decidido apoyo de Ecopetrol.
Este año se abordarán casos prácticos de los diferentes países que hacen parte del evento. Los protagonistas serán la sociedad y el ambiente, porque pensando en éstos es que se hará un llamado al sector petrolero para asumir un mayor y diario compromiso.
"En Colombia estamos en deuda con relación a otros países cuando se trata de ser responsable con el medio ambiente y con la comunidad", señaló Ricardo Sarmiento, gerente técnico y de desarrollo de exploración y de producción de Ecopetrol.
"La temática de esta segunda conferencia queremos que se vuelva innegociable, porque aún hay mucho por hacer, no puede ser una prioridad momentánea", explicó el directivo de la Estatal Petrolera.