¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Internacionales escriba una noticia?
Nicaragua respetara el fallo de la Corte Internacional de Justicia de La Haya sobre el diferendo limítrofe con Costa Rica, proceso jurídico que iniciará mañana con las audiencias publicas, anunció hoy el presidente Daniel Ortega. Al presentar el cuarto informe de su gestión, Ortega ratificó la decisión de esperar y ser “respetuosos” de la resolución de la Corte Internacional, que podría emitir en un plazo de cuatro a cinco años por la disputa de una zona fronteriza de humedales en el Río San Juan. En un acto con funcionarios públicos y militante del partido oficial Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) reiteró que las tropas del ejercito “no están en la Isla Calero”, área reclamada por Costa Rica, que acusó a Nicaragua de “ocupación” militar de una pequeña zona de humedales cerca del Río San Juan, al sur del país. El mandatario nicaragüense insistió: “No tenemos ninguna base” militar en la isla Calero y la presencia de soldados obedece a “operaciones eventuales”. Asimismo, exhortó a su homóloga costarricense Laura Chinchilla a sostener un dialogo bilateral en la reunión programada este 17 de enero en Querétaro, auspiciada por México y Guatemala, para buscar salidas al conflicto limítrofe. Instó a las autoridades costarricenses a llegar “con voluntad de dialogar” y superar los obstáculos. Mañana ambas naciones iniciaran la exposición de sus argumentos legales en la Corte Internacional de Justicia en una demanda de Costa Rica por la supuesta “invasión” militar a la isla Calero y el daño ambiental por el dragado que se realiza en el Río San Juan.