¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Marcela Toso escriba una noticia?
Necesidad de una buena alimentación para las características y problemática que implica el síndrome, evitar alteraciones y costumbres irregulares, mantener regularidad en las comidas,
RESPETAR HORARIOS DE COMIDA PARA EVITAR EL SINDROME METABOLICO
La salud depende de varios factores, incluyendo una buena alimentación. Un equipo de especialistas de Suecia comprobó que es imprescindible comer de manera regular para que no aumenten las probabilidades de sufrir de resistencia a la insulina o el síndrome metabólico.
Se calcula que el síndrome metabólico afecta a alrededor del 20% o 30% de la población adulta que aparentemente se encuentra sana. Esta condición se caracteriza por un conjunto de síntomas como aumento del azúcar y grasas en sangre, descenso del colesterol "bueno" (HDL), hipertensión arterial y obesidad abdominal. Es muy grave porque las personas que lo sufren tienen muchas posibilidades de desarrollar enfermedades cardiovasculares y diabetes.
La resistencia a la insulina, que se presenta cuando algunos órganos del cuerpo dejan de responder a esta hormona, es una de las causas más frecuentes del síndrome metabólico.
Alteraciones y costumbres irregulares
Los investigadores del Instituto Karolinska de Suecia incluyeron a más de 4.000 personas de 60 años en su estudio. Al analizar su estado de salud y sus hábitos alimentarios, encontraron que los hombres y mujeres que no suelen desayunar, almorzar o cenar a un mismo horario poseen una cintura más ancha y un nivel de lípidos en sangre más alterado que los comensales ordenados.
También notaron que el grupo de personas con costumbres irregulares generan usualmente una resistencia a la insulina.
Los especialistas suecos dijeron que esta es la primera investigación que demuestra la relación entre la regularidad de las comidas y el síndrome metabólico.
Esperan que sus conclusiones promuevan la idea de que ciertos hábitos en la alimentación ayudan a prevenir este mal.