Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Sociedad Mexicana escriba una noticia?

Respalda Fundación Colosio iniciativa priista de reforma hacendaria

11/03/2011 16:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

La Fundación Colosio calificó de oportuna, seria y viable la iniciativa de reforma hacendaria que presentó el senador Manlio Fabio Beltrones al promover cambios de fondo al sistema tributario para mejorar la recaudación fiscal. El presidente nacional de esa instancia priista, Marco Antonio Bernal, defendió la propuesta de la bancada del PRI en el Senado de la República al ser una iniciativa que incentiva la recaudación del Estado sin necesidad de elevar los impuestos a los ciudadanos. Esa propuesta, dijo, plantea la reducción del IVA de 16 a 13 por ciento mediante un mecanismo de devolución en favor de los contribuyentes que permitirá a las familias de menores ingresos tener acceso a una canasta de alimentos básica y no pagar el impuesto. El objetivo es reducir la carga tributaria a las clases bajas y medias y acentuar la proporcionalidad en el pago del impuesto para las personas de muy altos ingresos. Lo que se busca, abundó, es bajar impuestos a la mayoría, cobrándolos de forma más equitativa y gastando mejor los recursos públicos. Con ello se espera que la recaudación se vea reflejada en más seguridad, empleos, escuelas, carreteras y un mejor sistema de salud y calidad de vida, sostuvo. Por ello, agregó, también se plantea la entrega de estímulos para que las personas y empresas se incorporen a la economía formal, así como para incentivar la generación de empleos e inversión. Bernal Gutiérrez refirió que la propuesta ayuda a poner al debate la urgencia de no seguir dependiendo de los ingresos petroleros, remesas de Estados Unidos o permitir que más personas opten por incorporarse a la economía informal. “Un Estado pobre no puede generar las condiciones para que sus ciudadanos encuentren las condiciones para el progreso, de tal forma que se hace necesario incrementar la recaudación, lo que implica que todos paguemos pero paguemos menos”, planteó. Reconoció que reducir la tasa de IVA es un punto en el que se muestran susceptibles varias partes, sin embargo “ha sido posible en muchos otros países” donde se ha aplicado el modelo similar.


Sobre esta noticia

Autor:
Sociedad Mexicana (11915 noticias)
Visitas:
225
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Lugares
Empresas
Organizaciones

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.