¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Lucia Aragón escriba una noticia?
Partido Comunista de China (PCCh) anunció el 11 de noviembre una resolución histórica en la que se elogian los “logros políticos” del secretario general Xi Jinping
El líder chino Xi Jinping levanta una copa tras un discurso del primer ministro Li Keqiang durante una recepción en el Gran Salón del Pueblo en Pekín el 30 de septiembre de 2021. (Greg Baker/AFP vía Getty Images)
Por: Leo Timm, Epoch Times
Después de una sesión plenaria de tres días, la dirección del Partido Comunista de China (PCCh) anunció el 11 de noviembre la adopción de una resolución histórica en la que se elogian los “logros políticos” del secretario general Xi Jinping, además de los “grandes logros y el récord histórico” del PCCh en sus 100 años de historia.
El 8 de noviembre, el XIX Comité Central del Partido inició su 6ª sesión plenaria. La agencia de noticias Xinhua emitió un comunicado en el que anunciaba los principales puntos de la reunión el día en que ésta concluyó.
Titulada “Resolución sobre los principales logros y la experiencia histórica del Partido en el último siglo”, es el tercer documento de este tipo que se elabora desde la fundación del PCCh en 1921. El texto final aún no se ha publicado.
Según la declaración, Xi Jinping ha conducido al régimen a “nuevos e importantes logros en diversos empresas”, aunque las relaciones internacionales de la China comunista se han deteriorado considerablemente “bajo el efecto combinado de cambios globales de una magnitud inédita desde hace un siglo y de la pandemia mundial del coronavirus”.
La VI Sesión Plenaria destacó el papel clave del texto a través del cual el líder Xi Jinping ofrece su interpretación del marxismo-leninismo, titulado “El pensamiento de Xi Jinping sobre el socialismo con características chinas para una nueva era”. La declaración también subrayaba la importancia de “mantener la posición central del camarada Xi Jinping en el Politburó y en el Partido en su conjunto”.
El “Politburó” se refiere a la dirección del PCCh en Pekín. En su totalidad, el Partido cuenta con más de 90 millones de miembros en diversos puestos del gobierno y la sociedad.
La histórica resolución es considerada por la opinión pública como una forma de reforzar la autoridad de Xi Jinping mientras se prepara para cumplir un tercer mandato como líder del PCCh. Muchos observadores de China han decidido comparar este documento con los publicados por anteriores líderes comunistas: Mao Zedong en 1945 y Deng Xiaoping en 1981.
Según las normas actuales, el cargo de líder del Partido (“secretario general” del Partido) está limitado a dos mandatos de cinco años. Sin embargo, Xi Jinping no parece dispuesto a nombrar un sucesor.
Varios editoriales publicados por los medios de comunicación estatales chinos antes y durante la VI Sesión Plenaria elogiaban a Xi Jinping como motor del “gran rejuvenecimiento de la nación china”.
Tony Saich, profesor de China en la Universidad de Harvard, declaró al Washington Post que la última e histórica resolución “pretende mostrar que el Partido quiere desesperadamente que Xi Jinping se quede, que le imploran que se quede, porque es el líder que hará avanzar a China”.
Alex Dukalskis, profesor de política y relaciones internacionales en Dublín, declaró al Irish Independent que la adopción del documento envía una “señal extremadamente fuerte” de la supremacía de Xi Jinping dentro del PCCh. La histórica resolución, dijo, demuestra que el líder chino no se ve amenazado por ninguna oposición en su deseo de gobernar indefinidamente.
Un tono moderado
Pero no todo el mundo está convencido de que la adopción de la nueva resolución histórica sea una prueba irrefutable del poder de Xi Jinping, ni de que este hombre de 68 años goce de una autoridad sin límites dentro del PCCh.
En octubre, después de que Pekín anunciara que el Comité Central del PCCh debatiría la histórica resolución en la sesión plenaria, el comentarista Wang Xiangwei, del South China Morning Post, escribió que era probable que el documento de Xi Jinping tuviera “visión a futuro” en cuanto a su continuidad en el poder, en lugar de centrarse en los “principales errores y lecciones” de los líderes anteriores.
Según el comunicado de la VI Sesión Plenaria, la histórica resolución destaca el papel de los anteriores dirigentes en la promulgación de su propia interpretación del marxismo para fortalecer el PCCh y asegurar su supervivencia.
Esto contrasta con las resoluciones emitidas por Mao y Deng, que fueron críticas con sus antiguos rivales. La resolución de 1945 repudiaba a la facción del PCCh que pedía una cooperación más estrecha con la Unión Soviética y apoyaba la doctrina maoísta de un movimiento comunista chino dirigido independientemente de Moscú. Por su parte, la resolución de 1981, bajo el mandato de Deng Xiaoping, condenaba la infame Revolución Cultural de Mao y afirmaba la política de reforma económica.
En un análisis del 12 de noviembre, Will Wo-Lap Lam, investigador de la Fundación Jamestown, citaba al académico y disidente chino Chen Pokong diciendo que Xi Jinping había atraído una fuerte hostilidad de sus rivales al tratar de establecer su culto a la personalidad.
En los últimos años, la actitud de la comunidad internacional hacia Pekín se ha ensombrecido considerablemente, sobre todo tras las revelaciones sobre el encarcelamiento masivo de minorías étnicas musulmanas en Xinjiang, la represión del movimiento prodemocrático de Hong Kong y otros indicios de que el Partido Comunista sigue sin cambiar su objetivo de gobierno totalitario.
Y en casa, el PCCh se enfrenta a crecientes crisis económicas y sociales, como el colapso del mercado inmobiliario, la persistente escasez de electricidad, el grave descenso de la población y el resurgimiento epidémico del Covid-19.
“La sexta sesión plenaria puede considerarse un reflejo de los esfuerzos de Xi Jinping por movilizar y reclutar públicamente a sus partidarios. Esto se produce en un contexto de lucha entre facciones dentro de la élite del PCCh” en preparación para una “enorme tormenta” de desafíos que enfrentan Xi Jinping y el régimen, escribió SinoInsider en un boletín del 11 de noviembre.
Sin embargo, según el análisis, la autoridad “derivada de esta propaganda y no de los logros políticos reales es efímera e insustancial”.
Traducción: Lucía Aragón