Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Entre Algunas Palabras escriba una noticia?

Reseña: Ciudades de Papel de John Green

07/09/2014 21:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

¡Vuelvo a la carga! En mi empeño por traeros todas las reseñas que tengo pendientes hoy vengo con una entrega un tanto agridulce, un libro con potencial para ser... pero que, para mi gusto, se quedo en un "quiero y no puedo". Curiosamente la segunda novela de John Green será llevada al cine (ya tiene director) y me parece una pena que no me enamorara como su antecesora. ¿Queréis saber más? Seguid leyendo :)

imageTítulo original: Paper Towns

Autor: John Green

Editorial: Nube de tinta

Edición: Tapa blanda con solapas

Año: 2014

ISBN: 9788415594284

Precio: 14, 95 €

Nº páginas: 368

En su último año de instituto, Quentin no ha aprobado ni en popularidad ni en asuntos del corazón... Pero todo cambia cuando su vecina, la legendaria, inalcanzable y enigmática Margo Roth Spiegelman, se presenta en mitad de la noche para proponerle que le acompañe en un plan de venganza inaudito. Después de una intensa noch e que reaviva el vínculo de una infancia compartida y parece sellar un nuevo destino para ambos, Margo desaparece dejando tras de sí un extraño cerco de pistas.

Llevo días debatiendo conmigo misma si hacer una reseña o no sobre este libro en el blog. ¿Las expectativas eran demasiado altas? Es posible. Reconozco que de John Green me esperaba bastante más de lo que encontré en las páginas de esta novela y el batacazo... supremo. No puedo decir que sea un pésimo libro, no lo es, pero no es ni de lejos lo que me esperaba.

John Green es, muy posiblemente, el gran autor del momento. Bajo la misma estrella ha conquistado tanto con su libro, como con la adaptación cinematográfica, el corazón de miles (millones) de personas. Protagonistas diferentes y característicos, crítica, ironía... su obra tiene ingredientes novedosos en el panorama literario. En Ciudades de Papel también podemos encontrarlos. Entonces... ¿por qué no funciona?

Supongo que a cada quien le corresponde su milagro. Por ejemplo, probablemente nunca me caerá encima un rayo, ni ganaré un premio Nobel, ni llegaré a ser el dictador de un pequeño país de las islas del Pacífico, ni contraeré cáncer terminal de oído, ni entraré en combustión espontánea. Pero considerando todas las improbabilidades juntas, seguramente a cada uno de nosotros le sucederá una de ellas. Yo podría haber visto llover ranas. Podría haber pisado Marte. Podría haberme devorado una ballena. Podría haberme casado con la reina de Inglaterra o haber sobrevivido durante meses en medio del mar. Pero mi milagro fue diferente.

La historia de Quentin y Margo me ha resultado sumamente forzada e irreal. Protagonistas estereotipados que repetitivamente rallan lo ridículo. El perfecto Quentin que dejará de serlo y se zambullirla en su papel de "chico malo" nos ilustrará durante toda la novela con una obsesión (totalmente enfermiza) por la caprichosa Margo. Me veo en la obligación de señalar además lo sumamente mal que el protagonista trata a sus amigos, los cuales pierden totalmente el culo por ayudarle. Ella, que pese a ser la chica modelo se supone que va en contra de la sociedad... ¿en serio? Creo que pese a los numerosos intentos del autor de que esto me resultara creíble, hubo ocasiones en las que tanto drama "sin sentido" me hacía preguntarme si terminaría el libro.

En definitiva John Green sigue teniendo ese estilo diferente y crítico que enamoró a sus fans (y que es lo único que se salva en el libro), pero en Ciudades de Papel se queda en un quiero y no puedo. Una historia forzada y sin sentido que se me ha quedado muy coja. Estoy segura de que a mucha gente esta novela le maravillara pero, tristemente, creo que yo tenía demasiadas expectativas (incumplidas) en ella. Realmente me gusta bastante la prosa de este autor pero...¡otra vez será!

- Web del autor- Ficha de la editorial.- Primer capítulo.


Sobre esta noticia

Autor:
Entre Algunas Palabras (236 noticias)
Fuente:
entrealgunaspalabras.blogspot.com.es
Visitas:
2561
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.