¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Zonaboom escriba una noticia?
Tras el final de 'La Noche de los Búhos', Snyder y Capullo inician su segundo arco argumental en la cabecera del Hombre Murciélago: 'La Muerte de la Familia'. Y de qué manera. Y es que si con toda la historia del Tribunal de los Búhos tanto Batman como sus aliados no pararon quietos ni un segundo, en ésta al parecer la cosa tampoco se quedará muy quieta del todo. ¿La razón? El regreso de cierto payaso loco a Gotham... Para comprender este primer número de la nueva historia de Snyder, hay que remontarse a los 'Batman' número dos y tres, cuando nos colaron en la cabecera una trama de la serie 'Detective Comics' (colección paralela a ésta llevada en un inicio por Tony S. Daniel), en la cual aparecía un nuevo villano, el Muñequero, quien se ocupaba de quitarle algo muy preciado al Joker... su cara.
ATENCIÓN: ¡Contiene muchos SPOILERS! ¡No leas este artículo si no has leído antes el número 12 de 'Batman'!
El cómic comienza con los hechos narrados en esos dos números presentes, así que en las primeras páginas nos situaremos en la comisaría de policía donde de pronto hay un apagón y aparece en escena el Joker. Envuelto en las sombras y hablándole a Gordon, el villano de Batman va acabando con todos los agentes presentes uno a uno, hasta que por fin las luces se encienden y aparece el héroe de Gotham. En la escena se ve a Gordon resguardado tras un escritorio con un montón de cadáveres de agentes a su alrededor. El Joker, por su parte, se ha llevado su cara. Inquietante, brutal y espectacular comienzo. La cosa empieza fuerte.
En las siguientes páginas, Bruce informa a sus aliados del regreso del Joker, al cual ha estado siguiéndole la pista durante su año de desaparición, sin resultados. De pronto, en la televisión aparece un mensaje del payaso loco... o más bien de una víctima disfrazada como él, a la cual asesina tras el discurso. Esa víctima es John Claridge, como adivina el Hombre Murciélago, ni más ni menos que el hijo de Henry Claridge, la primera víctima (famosa) del Joker. Genial guiño de Snyder a 'El Hombre Que Ríe', la obra en donde se presenta a este perturbado villano.
El mensaje del Joker/Claridge en televisión era el anuncio del asesinato del alcalde Hady a medianoche, así que Batman y Gordon con un montón de agentes se disponen a protegerlo. Sin embargo, el payaso se les adelante y no asesina a Hady, sino a todos los agentes que están con Gordon. De nuevo otra matanza del Joker, cuya amenaza es bastante grave en este cómic.
El regreso del Joker trae consigo una matanza
Más tarde, Batman consigue averiguar su posición (de una forma un tanto rebuscada y muy conveniente), así que se dirige a las industrias químicas ACE, donde arrojó a Capucha Roja a unos residuos químicos. Parece que Snyder da por hecho que este personaje es realmente el Joker (algo que siempre ha sospechado Batman pero nunca ha sido demostrado). O eso o el Joker sabe de la sospecha del Hombre Murciélago y juega con ella. El caso es que nuestro héroe se topa con el propio Capucha Roja, quien resulta ser realmente Harley Quinn. Ésta suelta un discurso (o más bien el Joker con su voz) donde declara que Batman se ha vuelto demasiado lento con los años, debido a sus aliados, los cuales le hacen débil. Al parecer lo que el Joker tiene pensado hacerle es tan gordo que hasta a Harley le entran escalofríos. Pero Batman no puede hacer nada, pues ha caído en la trampa y está encerrado en un bidón de residuos químicos...
Pero, ¿dónde está el Joker? Pues ojo, porque el payaso loco ha ido a la mansión Wayne... ¡donde ataca a Alfred con un martillo! Pero, ¿lo ha matado? ¿Habrá sido capaz Snyder de matar a un personaje tan importante en la vida del Caballero Oscuro? A ver por dónde tira la cosa, porque desde luego el Joker promete mucho en su mensaje a Batman... tanto como para hacer llorar a Harley... Esperemos que, suceda lo que suceda, Snyder nos brinde una digna historia de este mítico villano.
Siguiendo a la trama llevada por Snyder y Capullo, tenemos un pequeño episodio en el que se nos muestra cómo el Joker obliga a Harley a disfrazarse de Capucha Roja. Éste juega con ella diciéndole que le hará lo mismo que el Muñequero le hizo a él, es decir, arrancarle la cara. La descripción del proceso narrada por el Joker resulta de lo más aterradora y brutal. El dibujo, obra de Katie Kubert, añade más locura y demencia al relato con su tono oscuro y sus trazos tan multiformes. Gran elección en los lápices para estas pocas páginas protagonizadas por el payaso.
Ahí lo tenéis. No llega a golpearle, pero...
Seguidamente tenemos un número de 'Detective Comics', el cual no tiene nada que ver con la trama general, pues trata sobre la lucha de Batman contra un asesino de los Dragones Fantasmas, una organización cuyo miembro ha contratado el Pingüino, con el fin de matar a Bruce Wayne, el cual tiene que asistir a una gala para la inauguración de un ala con el nombre de su madre en un centro comunitario. Con Wayne fuera de juego, el Pingüino podrá comprar ese ala, ponerle el nombre de su esposa y ganar reconocimiento entre los presentes.
La verdad es que esta historia la han metido para agrandar el número, algo que es de agradecer hasta cierto punto, pues se pierde la continuidad con el arco argumental del Joker y la historia que se narra aquí es de poco interés (el guión es de un tal John Layman). Además, no sabemos si seguirán incluyendo tramas de esta cabecera en la numeración española, así que puede que no sepamos como acaba todo el asunto de los Dragones Fantasmas (tampoco es que me importe mucho, la verdad). ¿No hubiera estado mejor meter otro numerito de 'La Muerte de la Familia? Al menos tenemos al genial Jason Fabok (que tanto me gustó en el número diez) de nuevo para ilustrar toda la trama del Pingüino.
Por último, algo totalmente innecesario. Una mini-historia que tiene como protagonista, atención... ¡al guardaespaldas del Pingüino! ¿Puede haber algo de menos interés? ¡Pues sí, todo lo que ocurre! En este pequeño episodio, el tipo se ayuda de otro para asaltar un edificio. Mientras, Ogilvy (así se llama el individuo) le va contando al nuevo sus encontronazos con Batman y bla, bla, bla... Finalmente, el nuevo resulta ser muy listo al coger el dinero además de unas claves que buscaban, y Ogilvy le mata porque es demasiado listo y bla, bla, bla... Además de que el guión es absurdo y aburrido (otra vez obra del Layman ese), la historia está ilustrada por Andy Clarke, autor que ya vimos en el anterior número y el cual no me gustó nada de nada. Un final de lujo, vaya.
Jason Fabok es un maestro retratando a Batman
Sé que esta reseña me ha quedado muy larga, pero ya sabéis que me gusta comentarlo todo y este número, además de tener una primera parte con mucho de que hablar, tiene también mucho relleno. No sé si tantas historias de añadido, hechas para hacer más gordo el cómic son de agradecer o por el contrario hacen más liosa la lectura. Y es que saltar de una trama a otra porque sí no es muy cómodo. Si no quieren meter más números de 'La Muerte de la Familia' que hagan más delgado el número y así me ahorro un dinero, y que no metan historias que no quiero leer.
Por otro lado, el nuevo argumento de Snyder pinta de lujo. Aquí pueden pasar cosas muy gordas, señores. Ya veremos a ver qué tal en el próximo cómic. ¿Habrá muerto Alfred? ¡Qué ganas de leer el número trece!