Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Sociedad escriba una noticia?

Perú: explorador español ve la luz tras 12 días atrapado en cueva

01/10/2014 00:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Tras una compleja operación de rescate, un grupo de socorristas logró sacar a un explorador español herido y atrapado en el fondo de una cueva amazónica del noreste peruano, a 400 metros de profundidad.

López, un madrileño de 40 años, fue extraído a la superficie en una camilla luego que más de 50 rescatistas españoles lograron trasladarlo a lo largo de un escarpado recorrido de más de dos kilómetros por el interior de la cueva Intimachay.

Inmóvil por las heridas, el explorador vio finalmente la luz y fue recibido con aplausos y gritos de algarabía por quienes participaban del rescate, según reportes de radios y televisoras locales que informaron en directo desde esa zona selvática.

image

Una vez en la superficie, el espeleólogo fue colocado en una carpa en un descampado cercano a la boca de la cueva, donde aguardaba que un helicóptero de la fuerza aérea peruana lo traslade a Chachapoyas (noreste, a 1200 km de Lima), la localidad más cercana, desde donde será llevado por avión a Lima.

López cayó el 18 de setiembre desde una altura de cinco metros al fondo de la cueva mientras exploraba el sitio, donde se afirma existen restos arqueológicos. Su caída le provocó lesiones en dos vértebras lumbares, por lo que en los últimos días recibía medicinas para el dolor a través de médicos que descendieron hasta su ubicación.

El coronel Edgar Ortega, de la Defensa Civil de Perú y coordinador del rescate, dijo a la AFP que López se hallaba bien de salud y recibiendo atención médica para evaluar las heridas.

"Está de buen ánimo y físicamente muy bien, se encuentra ahora en una carpa siendo atendido por médicos y esperando que llegue el helicóptero para poder embarcarlo a Chachapoyas", detalló el funcionario.

En la operación de rescate intervinieron más de cien personas, entre ellos medio centenar de españoles, más de 40 peruanos, y varios mexicanos, franceses y un italiano, según la Defensa Civil.

"Los rescatistas han tenido que mover a Cecilio en una camilla en forma horizontal, avanzando progresivamente metro a metro y con mucho cuidado", agregó Ortega al relatar los últimos minutos del rescate al interior de la caverna.

- Descanso en campamentos -

El tramo final fue lento y se extendió cerca de cuatro días, lapso en el cual los espeleólogos lo fueron ascendiendo por etapas, descansando en campamentos temporarios y con pausas largas para evitar un deterioro en la salud del explorador.

El coronel Ortega describió a la caverna como "un lugar difícil de transitar debido a la presencia de peñascos."

La demora se justificaba porque el objetivo era que Cecilio saliera en las mejores condiciones de salud, explicó.

La espeleología es una ciencia que consiste en la exploración y estudio de las cavidades subterráneas.

López forma parte del grupo español Espeleokándil, que explora cuevas en la Amazonía desde 2003 en busca de información sobre la presencia de estos sitios de la milenaria cultura precolombina Chachapoyas, cuyo origen remonta al año 800.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Sociedad (16575 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
3693
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.