Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Sociedad Mexicana escriba una noticia?

Requiere Liconsa 95 mdp adicionales para mantener precio de leche

21/05/2009 19:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El diputado Héctor Padilla Gutiérrez aseguró que Liconsa requiere 95 millones de pesos adicionales a su presupuesto para lo que resta del año, para que pueda mantener en 4.20 pesos el precio del litro de leche que compra a productores nacionales. El presidente de la Comisión de Agricultura y Ganadería de la Cámara de Diputados también enumeró medidas para fortalecer el mercado porcícola, a través de una intensa campaña de promoción y apoyos especiales del Fondo de Riesgos de Precios Pecuarios. Luego de reunirse con productores lecheros y de cerdos, Padilla Gutiérrez señaló que el sector porcícola reporta pérdidas de hasta 500 millones de pesos debido al brote del virus de influenza A(H1N1), por lo que "se requiere una línea de crédito por dos mil millones de pesos", subrayó. En rueda de prensa, el legislador del Partido Revolucionario Institucional (PRI) reconfirmó "que se debe mantener el precio que se paga a los productores por litro de leche, pero con los recursos que tiene Liconsa sólo puede hacerse hasta el siguiente mes", expuso. Por ello "necesitamos algunos recursos adicionales que vamos a trabajar con la Secretaría de Hacienda para mantener el precio del litro en 4.20 pesos hasta diciembre, lo que requerirá de recursos adicionales por 95 millones de pesos", agregó. El diputado recordó que en abril pasado Liconsa redujo en 30 centavos el litro de leche, el cual se ubicó en 3.90 pesos, pero debido a que este precio era incosteable se acordó tiempo después regresarlo a 4.20 pesos. Por otra parte, reveló que en México hay 350 mil porcicultores de mediana y pequeña escala, por lo que el valor del sector es de 30 mil millones de pesos; se consumen un millón 700 mil toneladas de carne de cerdo, de las cuales un millón 200 mil son de producción nacional. Explicó que se requiere una línea de financiamiento de dos mil millones de pesos, con intereses bajos, para financiar la compra de granos, pignorar a los cerdos y sacrificarlos para que vayan saliendo conforme el mercado se mejore. Por su parte, el integrante de la Coordinación General de Ganadería de la Secretaría de Agricultura, Luis Villamar, dio a conocer a diputados los recursos con los que cuenta la dependencia para apoyar las demandas de los porcicultores. Sostuvo que los 500 millones de pesos del Fondo de Riesgos de Precios Pecuarios que se establecieron en el Presupuesto de Egresos 2009 permitirán autorizar créditos con un tope de apoyo de 200 mil pesos para subsidiar la compra de cobertura de precios para los porcicultores. Respecto del programa de pignoración, el funcionario señaló que actualmente se cuenta con recursos en Financiera Rural para apalancar unas 400 millones de operaciones en pignoración. "Primero vamos a ver cómo va funcionando el asunto y si es necesario ampliaríamos las garantías que hay para la pignoración del cerdo. Se está sacando en buenas condiciones esta línea de financiamiento con una tasa de interés de 10.75 por ciento y de un aforo de 75 por ciento", dijo. También aseguró que fue atendida la demanda de los porcicultores de cambiar el nombre al virus de la influenza humana, que en un principio se conoció como influenza porcina. Aclaró que la dependencia no tiene una visión de atención específica hacia una organización de porcicultores, por lo que su apoyo está abierto tanto a la Confederación de Porcicultores como para la Organización Nacional de Porcicultura y Porcicultores.


Sobre esta noticia

Autor:
Sociedad Mexicana (11915 noticias)
Visitas:
243
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.