Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Sociedad escriba una noticia?

República Dominicana interroga a representante de Odebrecht por sobornos

11/01/2017 03:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Las autoridades de República Dominicana interrogaron este martes al máximo ejecutivo en ese país de la empresa brasileña Odebrecht, dentro de una pesquisa para identificar a funcionarios que supuestamente recibieron 92 millones de dólares en sobornos de la constructora.

Tras seis horas de interrogatorio a Marcelo Hofke, gerente general de Odebrecht en el país caribeño, el procurador general de la República, Jean Alain Rodríguez, sostuvo que su declaración "no fue satisfactoria" en cuanto a los destinatarios de las coimas entre 2001 y 2014.

Rodríguez interrogará este miércoles al contratista dominicano Ángel Rondón, representante comercial de Odebrecht en el país, según anunció en rueda de prensa.

Según el procurador, Hofke identificó a Rondón como "la persona que recibió los 92 millones", por lo que ahora buscará que éste revele los nombres de los sobornados.

Hofke estaba en Brasil y viajó el lunes a República Dominicana para el interrogatorio.

En tanto, Rondón, citado por medios locales como accionista mayoritario de una empresa gestora de cobros para la estatal Corporación de Acueductos y Alcantarillados de Santo Domingo, sugirió que no compartió sus ganancias.

"Si recibí seis millones de dólares al año por mis servicios, ¿cómo tú crees que yo lo voy a compartir con otros funcionarios? ¿A cambio de qué?", respondió en una entrevista al canal 9 de televisión.

El plazo en que Odebrecht asegura que pagó coimas abarca los gobiernos del expresidente Hipólito Mejía, dos períodos de Leonel Fernández y la primera gestión del actual mandatario, Danilo Medina.

La obra de mayor impacto del gobierno de Medina es la terminal eléctrica de Punta Catalina, a un costo de dos mil millones de dólares, que obtuvo Odebrecht.

Este martes, Medina creó una comisión de figuras independientes, encabezada por monseñor Agripino Núñez Collado, para que indague el caso de la planta.

"Tomamos esa decisión teniendo en cuenta que esta obra es la inversión de mayor monto realizada en el país en los últimos años y que fue adjudicada en el año 2013, siendo por tanto responsabilidad de la presente administración", explica Medina en una carta a los comisionados.

Dicho contrato fue adjudicado al consorcio Odebrecth-Technimont-Grupo Estrella, del que forma parte la empresa brasileña, recordó el mandatario.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Sociedad (16575 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
5448
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.