Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Política escriba una noticia?

Repsol vende casi toda su participación en YPF por 929 millones de euros

07/05/2014 10:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

La petrolera española Repsol anunció elstemiércoles haber vendido por 929 millones de euros (1.256 millones de dólares) casi toda su participación en su exfilial argentina YPF, nacionalizada en 2012.

Esta operación estaba prevista en el acuerdo alcanzado en febrero entre Repsol e YPF.

La venta de 11, 86% del capital social de YPF a Morgan Stanley "generará una plusvalía estimada de 622 millones de dólares antes de impuestos (460 millones de euros)", precisó Repsol en un comunicado remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Con esta venta, "Repsol mantiene una participación en el capital social de YPF inferior al 0, 5%", agregó el grupo español.

Tras largos meses de conflicto y la amenaza de numerosas acciones judiciales, Repsol anunció el 25 de febrero haber cerrado con el gobierno de Cristina Kirchner un acuerdo que ofrece "garantías para el pago efectivo" de 5.000 millones de dólares por las acciones expropiadas tras la nacionalización de YPF.

Más sobre

El pago, que debía hacerse efectivo en tres meses, se hará en obligaciones de deuda soberana argentina que Repsol podrá revender, sin periodo de carencia.

Dado que las tres grandes agencias de calificación crediticia mundiales sitúan a la deuda argentina en categoría especulativa, popularmente conocida como 'bono basura', el acuerdo garantiza que Buenos Aires pagará la suma prometida incluso en caso de quiebra.

Repsol dijo entonces que quería recuperar antes de dos años el valor nominal de las obligaciones revendiéndolas en el mercado, es decir entre 6.000 y 6.500 millones de dólares, y deshacerse del 12% que todavía poseía en el capital de YPF.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Política (31941 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
4061
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.