¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Internacionales escriba una noticia?
Las exportaciones alemanas se desplomaron en abril a un nivel no visto desde 1950, cuando la República Federal de Alemania estaba recién fundada, lo que constituye un revés para el país europeo por ser esa actividad el motor de su economía. La Oficina Federal de Estadística de Alemania informó que las exportaciones cayeron en 28.7 por ciento respecto al mismo mes del año anterior y totalizaron 63 mil 800 millones de euros (90 mil millones de dólares). La comparación con abril de 2008, resulta tan negativa en parte porque la economía exportadora de Alemania registró en ese mes un récord histórico al alza al alcanzar los 89 mil 500 millones de euros (125 mil millones de dólares). Expertos comentaron que esa caída de las exportaciones constituía un "amargo" golpe para la economía del país. Las importaciones alemanas también bajaron en forma considerable en abril al caer en 22.9 por ciento respecto al mismo mes en el 2008 y situarse en 54 mil 400 millones de euros (76 mil millones de dólares). Alemania es el segundo mayor importador a nivel mundial, lo que repercute en otros países, ya que disminuyó la cantidad de mercancías y servicios que adquiere de ellos. Las exportaciones retrocedieron respecto a marzo de este año 4.8 por ciento y las importaciones en 5.8 por ciento La balanza comercial de Alemania registró superávit en abril de este año, a pesar de las caídas. La Confederación de Cámaras de Industria y Comercio (DIHK) informó este martes, respecto a las estadísticas que dio a conocer la Oficina Federal, que a pesar de la fuerte caída cuenta con que en los próximos meses se estabilice la actividad exportadora del país europeo. Ese organismo cúpula apuntó que ese ya era el caso del comercio exterior de Alemania con China y con países asiáticos. La DIHK estimó que las exportaciones alemanas hacia los países del Euro también se recuperarán. Su certeza parte de que "las tasas de interés, que están en un nivel bajo histórico, y los muchos programas para estimular la economía" en Alemania y en los países del euro van a dejar sentir sus efectos.