¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Graciela Parra Chacon escriba una noticia?
El acné es uno de los problemas más molestos durante la adolescencia. Pero no dejes que se interponga entre tú y tus planes de lucir bien. Pon en práctica estos remedios caseros para el acné y disfruta de esta etapa de tu vida sin complejos
Aunque la adolescencia es la época especial para el acné, pues tu cuerpo y tus hormonas están cambiando cada día y eso frecuentemente afecta tu piel, no tienes por qué sufrir con él. Hoy en día hay muchas formas de prevenir y controlar el acné para que no se te convierta en un gran problema.
No te quedes con los brazos cruzados mirándote al espejo. Sigue estos remedios caseros para controlar tu acné antes de que empeore:
¿Viste que no es tan difícil? Siguiendo estos remedios caseros, y con un poco de dedicación e higiene, nada te detendrá para disfrutar tu próximo evento sin acné. Desde luego, si esto no resuelve tu problema, visita a un dermatólogo para que te asesore que siempre hay solución.
CUANDO DEBO ACUDIR AL MEDICO?
Si con las recomendaciones anteriores el paciente considera que sus lesiones son importantes o le causan problemas por motivos estéticos, es necesario acudir al médico, el cual además confirmará que se trata de acné. Actualmente, existen diferentes pautas de tratamiento según el tipo y severidad del acné:
Afecta más a los varones que a las mujeres y se localiza fundamentalmente en el tórax, espalda, hombros, glúteos y brazos. La cara no suele estar muy afectada
Las formas leves podrán ser tratadas con geles o lociones antibióticas o queratolíticas, con el fin de eliminar o disminuir la formación de o granos.
En las formas moderadas se pueden utilizar antibioticos por vía oral y/o hormonas femeninas o antagonistas de las hormonas masculinas.
En las formas graves y siempre a instancias del dermatólogo, se puede utilizar tratamiento con queratolíticos por vía oral, como el ácido retinoico. Este tratamiento requiere controles periódicos por su médico y análisis de sangre, debido a sus posibles efectos adversos y teratogénicos lo que obliga a la mujer a no quedarse embarazada durante el tratamiento.
Las lesiones cicatriciales pueden beneficiarse de exfoliantes en aplicación local, como lociones o cremas de acido retinoico . Además en la actualidad existen implantes de colágeno que permiten corregir aquellas cicatrices de acné.
No exprimir ni rascarse los granos de acné ni puntos negros, dado que produce reacciones inflamatorias y favorece las cicatrices