¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Moonnotice escriba una noticia?
¿Toda mujer conoce sus tiempos? Es lo que responde la creadora de Ninfas de Rokitansky, un proyecto de clase mundial que involucra la importancia que ejerce el periodismo digital cuando se trata de inspirar bajo parámetros de excelencia en investigación y entrega de información
¿Toda mujer conoce sus tiempos? Es lo que responde la creadora de Ninfas de Rokitansky, un proyecto de clase mundial que involucra la importancia que ejerce el periodismo digital cuando se trata de inspirar bajo parámetros de excelencia en investigación y entrega de información
12, Julio 2018
Consiguió éxito de lectoría internacional, gracias a su más reciente trabajo sobre Rejuvenecimiento Ovárico. Un tema que capturó la mayor atención en el 34.º Congreso de la Sociedad Europea de Reproducción Humana y Embriología (ESHRE), realizado en Barcelona durante los primeros días de julio.
La técnica pionera en el mundo promete ser el tratamiento del futuro para recuperar la infertilidad. Pero, ¿Es recomendable para mujeres nacidas con Síndrome de Mayer-Rokitansky-Küster-Hauser (MRKH)?
La respuesta entregada por la destacada periodista no sólo abordó la técnica, sino también cuestionó la maternidad con un breve pero determinante análisis muy coherente, si hablamos de los tiempos que enfrenta la mujer actual.
Andrea, entrevistó a la doctora creadora del estudio Sonia Herraiz y al premiado ginecologo español Manuel Fernández-Sánchez. En el informe leído por países de todos los continentes y publicado en https://ninfasderokitansky.blogspot.com/2018/07/rejuvenecimiento.ovarico.mrkh.html, los investigadores detallan las razones que excluyen a mujeres nacidas con MRKH.
EXITOSO PRIMER SEMESTRE DE NINFAS DE ROKITANSKY
Inició el año siendo destacada por estrellas de la medicina reproductiva, como Mats Brännström, luego de publicar un texto donde relata sus años de investigación respecto a úteros de la bioingeniería que prometen embarazo en mujeres nacidas con Síndrome de Mayer-Rokitansky-Küster-Hauser (MRKH)
Andrea, logró una entrevista exclusiva con el Dr. Mats Hellström, científico a cargo del estudio y con la Dra. Jyoti Taneja, una de las pocas especialistas en MRKH en el mundo.
Gracias a investigaciones y entrega de información confiable a partir de los más connotados especialistas en la materia, su trabajo de reconocimiento mundial le ha permitido ser destacada por prestigiosos premios y trabajar de la mano de médicos y cientificos, logrando gran impacto en la sociedad internacional.
La idea de unir largos años de investigación en un sólo proyecto titulado Ninfas de Rokitansky y operar como Periodismo Digital Especializado y Fuente de Información, Conocimiento y Difusión Sin Fines de Lucro, dirigido a reconstruir la vida de mujeres nacidas con Síndrome de Mayer-Rokitansky-Küster-Hauser (MRKH) la ha convertido en la única periodista en la historia que ha diseñado una propuesta capaz de identificar correctamente a la mujer nacida con esta condición.
Su rol, como investigadora y mujer periodista más influyente en conocimientos que demuestran la importancia de esta profesión en la difusión de información de calidad, ha contribuido a un mejor panorama de salud en mujeres que por décadas vivieron en silencio y tabúes, muchas veces creados por ellas mismas por miedo a no ser aceptadas socialmente.
En casi 8 años de labor, la periodista, ha demostrado su vocacion ética y buena narracion de la informacion obtenida tras un árduo trabajo y la prueba de su grandeza, luego de superar innumerables obstáculos, contribuyendo a los avances hacia sociedades vitales y mejor informadas.
Aunque ha abordado temas complicados, como autoestima femenina, sexualidad e infertilidad, su apuesta es ofrecer un trabajo que transforme una sociedad documentada sobre esta condición desconocida que afecta el desarrollo de una de cada 20.000 mujeres en Estados Unidos. Así es como su desempeño profesional se ha ganado el respeto de prestigiosos especialistas y constantemente es admirada e imitada por mujeres de todos los continentes, quienes crean grupos de apoyo en redes sociales después de conocer la importancia que cumple Ninfas de Rokitansky en el proceso de adaptación y aceptación del síndrome.
ANDREA ES
La única periodista que ha entrevistado al Club Bilderberg y que luego de conseguir una exclusiva con Vladimir Putin, cubre diariamente su agenda politica.
La también directora del pretigioso formato digital DIVA, no sólo ha construido una trayectoria envidiable, sino también un proyecto femenino de clase mundial, donde tiene la libertad de abordar contenido sobre autoestima, empoderamiento, inteligencia emocional y los deseos que tiene una mujer para superarse en la vida, evolucionar y demostrar lo que es capaz de lograr a pesar de las barreras que impone el mundo en la actualidad. Un camino aún más difícil cuando se habla de MRKH.
Lee
TODA MUJER CONOCE SUS TIEMPOS: MUJER MRKH Y EL REJUVENECIMIENTO OVÁRICO
https://ninfasderokitansky.blogspot.com/2018/07/rejuvenecimiento.ovarico.mrkh.html
Andrea González-Villablanca convocada a la sexta versión de Premios Roche de Periodismo en Salud
Notas sugeridas:
Periodista Andrea González-Villablanca celebra 7 años de Ninfas de Rokitansky
http://mx.globedia.com/periodista-andrea-gonzalez-villablanca-celebra-anos-ninfas-rokitansky_3
Periodista Andrea González-Villablanca destacada por la estrella de la reproducción asistida a nivel mundial http://mx.globedia.com/periodista-andrea-gonzalez-villablanca-destacada-estrella-reproduccion-asistida-nivel-mundial
Periodista Andrea González-Villablanca logra éxito de lectoría gracias a exclusiva con creador de úteros de la bioingeniería
http://mx.globedia.com/periodista-andrea-gonzalez-villablanca-logra-exito-lectoria-gracias-exclusiva-creador-uteros-bioingenieria
Periodista Andrea González-Villablanca entrevista a la Dra. Jyoti Taneja, especialista en MRKH