¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Internacionales escriba una noticia?
La Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) reiteró a Estados Unidos su solicitud de realizar una reunión para abordar temas de seguridad y defensa en la región, informaron hoy medios locales. La agencia de noticias Andes señaló que en su condición de titular pro témpore de Unasur, el presidente ecuatoriano Rafael Correa reiteró la solicitud a la secretaria de Estado de Estados Unidos, Hillary Clinton, con quien se reunió la víspera en Montevideo. Correa y Clinton coincidieron en la capital uruguaya con ocasión de la toma de posesión del nuevo mandatario de esa nación, José Mujica, el lunes pasado. En una disertación en la Universidad de la República, en Montevideo, el jefe de Estado ecuatoriano dijo que el propósito del encuentro con Estados Unidos es hablar sobre "cuestiones de seguridad y las bases norteamericanas en América del Sur". Correa se refirió al acuerdo Colombia-Estados Unidos que permite la presencia de soldados estadunidenses en bases militares colombianas como un "peligro latente, foco de inestabilidad para toda la región". "Siete bases en un país como Colombia es un verdadero peligro, agravado por el propio presidente (Alvaro) Uribe, que se pasa diciendo que garantiza que no serán utilizadas para atacar a otros países, sino para combatir el terrorismo y el narcotráfico", agregó. Añadió que "el problema" es que "todo gobierno progresista se convierte en terrorista y narcotraficante". En enero pasado, en una carta dirigida a Correa, Clinton aceptó un diálogo con Unasur sobre materias estratégicas, para lo que solicitó al bloque sudamericano proveer de una lista de temas para tal diálogo particularmente en temas de defensa y seguridad. Agregó que eso "facilitaría la coordinación de la reunión entre Unasur y oficiales de Estados Unidos, quienes conjuntamente podrán desarrollar una agenda para el diálogo". La misiva de Clinton respondió a otra enviada por el mandatario ecuatoriano, en su condición de presidente pro témpore de Unasur.