¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que 20minutos.es escriba una noticia?
Reino Unido es el primer país europeo que ha rebasado la barrera de las 100.000 muertes por COVID-19, una cifra que ha alcanzado después de registrar 1.631 decesos en las últimas 24 horas, según los datos ofrecidos por el Ministerio de Salud británico.
En concreto, 100.162 personas han fallecido en Reino Unido a causa de la enfermedad, que también ha dejado hasta el momento 3.689.746 personas contagiadas, 20.089 más que en el balance divulgado el lunes.
Por su parte, 3.341 personas más han requerido un ingreso hospitalario por la COVID-19 este martes. En total, 37.561 pacientes están ingresados en un centro médico para recibir tratamiento por la COVID-19, y 4.032 de ellos requieren respiración mecánica.
Las autoridades sanitarias de Portugal han notificado este martes un nuevo récord de fallecidos por COVID-19 en 24 horas, un total de 291, lo que eleva el recuento provisional de víctimas mortales por encima ya de las 11.000 tras el reciente pico de contagios.
En concreto, 11.012 enfermos han perdido la vida en territorio luso, según la Dirección General de Salud, que tiene registrados también 653.878 casos, 10.765 más que en el balance divulgado el lunes. Unos 6.500 pacientes están ingresados en hospitales, 765 en unidades de cuidados intensivos.
El presidente, Marcelo Rebelo de Sousa, ha asegurado este martes que "tiene todo el sentido" prorrogar el estado de emergencia e incluir de forma explícita las medidas con las que se han reforzado en los últimos días el confinamiento domiciliario, según la cadena de televisión RTP.
Otro país que ha prorrogado el estado de emergencia es Bulgaria. El Gobierno búlgaro lo ha extendido otros tres meses, hasta el 30 de abril, según ha informado el propio Ejecutivo.
Hasta el momento, las autoridades sanitarias búlgaras han contabilizado más de 215.000 personas contagiadas de la COVID-19, incluidas cerca de 9.000 víctimas mortales debido a la enfermedad.