Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Gente Y Tv escriba una noticia?

Reguetonero colombiano se vuelve tendencia en Twitter por levantar al revés bandera venezolana

29/10/2014 03:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

El nombre de Maluma, un popular reguetonero colombiano, se convirtió en tendencia local en Twitter este martes luego que el presidente del legislativo de Venezuela, anunció que lo investigará por levantar al revés la bandera de ese país en un concierto.

"#QEPDMaluma" (Descanse en paz Maluma) fue la etiqueta usada la red social para hablar sobre el tema luego de que el popular intérprete hiciera el gesto durante un concierto en la ciudad venezolana de Valencia (noroeste) el pasado fin de semana.

Este martes el presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, Diosdado Cabello, anunció que investigará a Maluma por un uso indebido del tricolor nacional.

"No puede ni debe permitirse, vamos a iniciar una averiguación a fondo", señaló Cabello en su cuenta oficial, tras la denuncia de tuiteros venezolanos.

Más sobre

Colombia y Venezuela comparten los mismos colores y franjas de tamaño similar en sus banderas, diferenciadas sólo por el uso de estrellas, que representana a los Estados, en la venezolana.

El tema generó rápidamente polémica en los medios colombianos y entre los usuarios de las redes sociales, pues Maluma ha ganado creciente popularidad como juez del concurso de televisión "La Voz Colombia Kids".

"El artista en un error humano e involuntario recibió una bandera de Venezuela del público eufórico y emocionado por el show, sin ninguna mala intención la elevó sin percatarse que estaba invertida", aseguraron en un comunicado las empresas que representan a Maluma.

Las fotos muestran a Maluma, sin camisa, portando el tricolor emocionado.

En los años ochenta un popular intérprete de música vallenata colombiana, Alfredo Gutiérrez, fue detenido y deportado de Venezuela por interpretar en acordeón en un concierto el himno de ese país, algo considerado como una afrenta.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Gente Y Tv (1143 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
13449
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.