Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Richitelli escriba una noticia?

Jcvd, el regreso de Van Damme

16/07/2009 18:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Exacto, me apresto a chequear la última película de Jean-Cluade y creo que no debería estar tan emocionado. La ví porque en uno de esos maravillosos malentendidos de la red pensé que la había dirigido Darren Aronofsky y, pues, resulta que no. Pero qué más da, igual me sorprendió bastante

<a href=

Empecemos por el principio y en orden.

Van Damme. Jcvd ha sido, es y será recordado como uno de los grandes valuartes del cine de acción basado en la lucha cuerpo a cuerpo y, aunque hoy no me cuento dentro de sus fanáticos más aserrimos, puedo recordar claramente que cuando tenía 8 años quería repetir ese patadón que le zampó al malgeniado de Tong Po en el 89; que Sin escape fue la 3ra o 4ta película que ví en pantalla grande y que en Soldado Universal ví algunas de las secuencias futuristas más pesadas (no mejores, simplemente pesadas).

Drama vs Acción y el problema de la viceversa: ¿es un acto de estupidez o uno de valentía?, no lo sé, creería yo que es más bien de necesidad, porque al ver esta película uno no sabe a que se enfrenta. Resumamos: Jcvd es una película que pasa por biográfica pero nos muestra un nivel de dramátismo muy distante a lo que nunca vimos en la carrera del ´belga pateador´, que tiene acción, algo de humor y una lucidez en la dirección que me asombra. Técnicamente es una peli bastante bien lograda, que tiene una fotografía con ese tono europeo que no se suele ver por aquí y un diseño sonoro delicioso. Valió la pena verla, sí, y sobre todo por la monumental actuación de su protagonista, lo que me empuja a lo que viene.

El Acting o la proeza de hacer lo que nunca pensaste: Sinceramente no se me ocurre qué pasaba por la cabeza de Van Damme cuando decidió prestarse para este proyecto pero sí se que me agradó. El cine existe porque, a cada tanto, hay gente que está dispuesta a dar todo de sí por hacer lo que a muchos les parecería una locura. Ya me sorprendió Jim Carrey haciendo en Resplandor de una mente brillante y El Hombre en la Luna y aún no lo creo, porque cuando un actor se encasilla en un tipo de cine de ahí es muy díficil sacarlo y Van Damme esta vez se salió. Claro, su carrera estaba en el fango, venía de hacer sólo peliculillas que iban directo a las videotiendas y viajando de país en país sin exito: pero no importa, lo logró. Pedazo de actor, o de director, quién sabe. Luego del monólogo que se hecha en mitad de la nada, del planazo secuencia al mero comienzo, del lloriqueo y de las risas no queda más que enaltecer la labor de alguno de los dos, o de los dos.

Valió la pena verla, sí, y sobre todo por la monumental actuación de su protagonista

Un personaje: El del secuestrador fanático. Grandes líneas, muy buen casting, excelente actuación y un final muy merecido.

Un apunte: Los tirazos en contra de Steven Seagal y Jhon Who. Jaja, de muy mala energia. Así es que me gustan.

Una secuencia: En la videotienda. Fánaticos que botan corriente, estrella que pasa, fanáticos que corren y lo de siempre, la foto.

Una cita: "Central a Unidad 27. Jean-Claude Van Damme está robando una oficina de correo. Necesito refuerzos¨.

Quién lo hubiera pensado. Van Damme está de vuelta, viviito y coleando.


Sobre esta noticia

Autor:
Richitelli (18 noticias)
Visitas:
6767
Tipo:
Opinión
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.