¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Cultura escriba una noticia?
La pieza escénica “Malinche Malinches”, original de Juliana Faesler y dirigida por ella misma, inició anoche nueva temporada en el Teatro Benito Juárez. El montaje que tendrá funciones los viernes, sábados y domingos hasta el 29 de mayo próximo, a cargo de la compañía La máquina de teatro lleva en su reparto a Clarissa Malheiros, Diana Fidelia, Roldán Ramírez, Natyeli Flores y Horacio González García. La puesta en escena cierra la trilogía que integran las obras “Nezahualcóyotl” y “Moctezuma II–La Guerra Sucia” y se presenta como “puente entre lo que existió y el presente”, de acuerdo con la dramaturga. “Toda intención de explicar lo mexicano está íntimamente ligada a la figura de La Malinche”, señaló en su oportunidad Faesler, quien hace una reflexión escénica audaz y corrosiva acerca del ser mexicano y la historia de la mujer. La obra está se presenta con el apoyo de la Secretaría de Cultura del Distrito Federal, a través del Sistema de Teatros de la Ciudad de México, y toca el tema de cómo se convive en el día a día actual con la herencia mesoamericana. Según la autora, La Malinche es muchas mujeres y muchas cosas. “Es nuestro país y también es el otro, la dualidad y la herencia. Para muchos La Malinche es traición. También es la esclava y la lengua del conquistador”, apuntó. Con el título “Malinche Malinches”, esta obra que se estrenó en 2010 en el marco del Festival de México, la compañía La Máquina de Teatro explora la esencia del ser mexicano y su identidad desde muy diversos ángulos. Sobre el escenario, los actores van desde el divertimento histórico hasta el drama realista y cotidiano, en una mezcla de tiempos y lugares que llevan al espectador por la historia de la mujer y del ser mexicano, hasta la actualidad. La obra no escapa del humor corrosivo y audaz, que hace pensar en la esencia mexicana y también explora las verdades históricas y las ficciones culturales alrededor de las cuales está construido el personaje histórico de La Malinche. “Malinche Malinches”, de acuerdo con la escritora y directora escénica, es una suerte de rompecabezas armado con historias verdaderas de mujeres, con la clara intención de reconstruir una historia de la cual se sabe realmente poco. La Máquina de Teatro es una compañía mexicana de artes escénicas que trabaja desde 1996 en la producción de proyectos de calidad, experimentación e interdisciplina, conformada por Juliana Faesler y Clarissa Malheiros. Desde su creación ha generado un espacio de intercambio entre las diferentes manifestaciones artísticas dentro del ámbito escénico, con la preocupación por conciliar las fronteras disciplinares, y caminar hacia un universo propio y rico. La compañía tiene como sello tender puentes entre el presente y el pasado, entre lo real y la ficción, la búsqueda de las relaciones entre los síntomas del mundo contemporáneo, la historia, la memoria y todas las artes escénicas. En el montaje de “Malinche Malinches” participan también, en la música original, Liliana Felipe; diseño sonoro, Bisho; diseño de vestuario y elementos visuales, Edita Rzewuska, y diseño y tocados, Sebastián Romo. Como dramaturga y asesoría en historia, Berenice Alcántara; asistente de dirección, José Juan Cabello; asistente de escenografía e iluminación, Vladimir Bojórquez, y en el diseño gráfico, Quetzal León Calixto, con una dirección, escenografía e iluminación de Juliana Faesler.