¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Internacionales escriba una noticia?
Al menos 11 personas murieron durante la ola de violencia política registrada en la sureña ciudad paquistaní de Karachi después de que un prominente político oficialista criticó duramente al jefe de un partido rival, informó hoy la policía. El jefe de policía de Karachi, Saud Mirza, indicó que las autoridades arrestaron a 160 personas después de la violencia de la noche del miércoles. Mientras una turba alborotada ha causado disturbios en los que prendió fuego a varios neumáticos y vehículos durante la mañana de este jueves. Los enfrentamientos estallaron después de Zulfiqar Mirza, un alto miembro del gobernante Partido Popular de Pakistán (PPP), liderado por el presidente paquistaní Asif Alí Zardari, calificó de "asesino" al líder del Movimiento Muttahida Qaumi (MQM), Altaf Hussain. Karachi es la ciudad más grande de Pakistán y el centro comercial del país que en fecha reciente ha experimentado el recrudecimiento de la violencia étnica y política. La violencia entró en estado de erupción en Karachi, la mayor ciudad de Pakistán, en medio de una continua guerra de palabras entre los miembros del partido gobernante PPP y el MQM, un movimiento de gran alcance a nivel local. Zulfiqar Mirza, ministro de la provincia de Sindh, criticó a Altaf Hussain, el fundador del Movimiento Muttahida Qaumi (MQM), el partido más grande de la provincia de Sindh, de la que Karachi es la capital, reportó el canal de noticias local Dawn News. Asimismo, instó a "levantarse y librarse" del popular MQM, a cuyos seguidores calificó de "malditos" y acusó a Hussain de ser el criminal más grande. En su discurso, Mirza criticó a los mohayires, los descendientes de los nativos de habla urdu que emigraron desde India, por la ingratitud que han mostrado hacia quienes les han dado cobijo a raíz de la creación del Estado de Pakistán en 1947. La ola de violencia étnica y política enfrenta desde los últimos años en Karachi a varias comunidades como los pastunes, originaria del noroeste paquistaní, etnia de la que proceden los talibanes y los urdos, inmigrantes llegados desde India.