Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Política escriba una noticia?

Referendo en 2016 en Venezuela sería posible con presión exterior, dice un opositor

07/10/2016 16:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

La presión internacional puede ayudar a que en Venezuela se celebre en 2016 el referendo revocatorio contra el presidente Nicolás Maduro, indicó en Madrid un portavoz de la coalición opositora, Carlos Teixeira.

Instituciones como la Organización de Estados Americanos (OEA) o el Parlamento Europeo "harán su parte en este caso" para que "se cumpla con lo que establece nuestra Constitución y que el referendo revocatorio sea en el 2016", señaló Teixeira en rueda de prensa.

En el gobierno de Maduro deben sentir "la presión interna y la presión externa", estimó el secretario general de la Mesa de Unidad Democrática (MUD) en el estado Vargas (norte de Venezuela), al recordar que de su lado la oposición ha convocado manifestaciones para presionar por el referendo.

Tanto el secretario general de la OEA, el uruguayo Luis Almagro, como el Parlamento Europeo han formulado posiciones críticas hacia el gobierno de Maduro.

En el contexto de una aguda crisis económica, la oposición venezolana promueve la consulta insistiendo en que debe hacerse antes del 10 de enero de 2017, ya que si el mandatario es derrotado se convocan elecciones anticipadas.

Pero si se efectúa luego de esa fecha, de perder Maduro quedaría en el poder su vicepresidente hasta el fin del periodo en 2019.

El Consejo Nacional Electoral -acusado por la MUD de servir al Gobierno- ya descartó que el referendo pueda tener lugar antes de febrero o marzo de 2017.

Teixeira destacó también el papel del grupo de expresidentes de España, Panamá y República Dominicana que busca un diálogo entre el gobierno y la oposición, con el respaldo de la Unasur y el Vaticano.

Esa mediación "jugará un papel importante para que el gobierno elija entre seguir gobernando con un carácter cada vez más autoritario" o abrir "la posibilidad de que en democracia podamos entendernos", dijo Teixeira, de visita en Madrid dentro de los esfuerzos de la MUD por visibilizar en el extranjero su lucha por el referendo.

Para activar el revocatorio, la oposición venezolana debe recoger entre el 26 y el 28 de octubre unos 4 millones de firmas, es decir, un 20% del padrón electoral, algo que Teixeira se mostró confiado en que se logrará.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Política (31941 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
2020
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.