Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Política escriba una noticia?

Reelección de Santos compromete a las partes con la paz en Colombia: FARC

22/06/2014 18:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

La reelección en Colombia del presidente Juan Manuel Santos compromete a todos los actores del conflicto con la paz, aseguró Jorge Torres, alias "Pablo Catatumbo", uno de los plenipotenciarios de la guerrilla de las FARC en los diálogos de La Habana.

En diálogo con el periódico El Espectador, Catatumbo sostuvo que en la elección primó la opinión de quienes buscan una solución política al conflicto armado y un "anhelo de la gente por la paz ?una paz incluyente, con cambios y con justicia social?, no la visión particular que sobre la paz pueda tener Santos".

Agregó que el resultado electoral no solo implica un compromiso para las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) sino para todas las partes involucradas en el diálogo para poner fin a medio siglo de conflicto.

"Pero no en la manera como lo pretende mostrar el establecimiento, que es algo así como que a las mayorías nacionales ya ordenaron a las guerrillas su autoeliminación. No, no es esto. El mandato de la Nación es para lograr una paz con justicia social que sea cualitativamente distinta de todo lo que representa el actual régimen político", dijo el vocero de las FARC, que es la principal guerrilla del país con 8.000 combatientes.

image
Más sobre

Santos (62 años), de centroderecha, quien fue reelegido con el apoyo de la izquierda, centró su campaña en la promesa de firmar un acuerdo de paz con las FARC y el Ejército de Liberación Nacional (ELN ) en su nuevo mandato (2014-2018).

Santos anunció a comienzos de junio el inicio de diálogos con el ELN, con unos 2.500 combatientes.

Las FARC y el gobierno colombiano iniciaron en noviembre de 2012 el diálogo de paz, que se desarrolla en La Habana.

Hasta el momento, han consensuado tres de los seis puntos de la agenda: reforma rural, participación política y drogas. Quedan pendientes la cuestión del abandono de las armas, de las víctimas y el mecanismo de refrendación de un eventual acuerdo de paz.

image

Ambas partes avanzan en el punto de las víctimas del conflicto, y el vocero de las FARC, de 61 años, que un acuerdo en ese punto "es un primer paso para la reconciliación".

Agregó que el compromiso que asumen las FARC es con la verdad, que debe ser "contextualizada y completa, no con el maniqueísmo y la distorsión con que la han presentado personas e instituciones a quienes no les conviene que se sepa toda la verdad y como se ha querido manipular desde los grandes medios".


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Política (31941 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
4180
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.