Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Internacionales escriba una noticia?

Reducirá OTAN sus efectivos en Kosovo en enero de 2010

11/06/2009 10:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Bruselas, 11 Jun (Notimex).– La Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) anunció hoy aquí que reducirá en cerca de un tercio sus tropas en Kosovo (KFOR) hasta enero de 2010, para situarlas en 10 mil efectivos. "Los ministros decidieron que las condiciones políticas y militares están correctas para el inicio de un ajuste gradual en la postura de las fuerzas de KFOR", afirmó el secretario general de la OTAN, Jaap de Hoop Scheffer. Las declaraciones las emitió el dirigente de la alianza tras el primer día de reunión ministerial en la sede de la institución, en Bruselas. A esa primera retirada de unos cuatro mil soldados se seguirá un proceso gradual, hasta que la KFOR se limite a un total de dos mil 500 militares, lo considerado suficiente para formar una "presencia de disuasión" en la antigua república serbia. En una segunda fase el número se reduciría a cinco mil 700 soldados, al que se seguiría una tercera retirada, que situaría los efectivos aliados en el total deseado por los ministros de Defensa. "Hoy se evidencia lo que España había venido solicitando junto con otros países", celebró, por su parte, la titular española, Carme Chacón, quien enfrentó críticas en marzo al anunciar por sorpresa que su país retiraría de Kosovo su contingente de 630 militares. Bajo un mandato de Naciones Unidas (ONU), KFOR está a cargo de la seguridad de Kosovo desde 1999, cuando los aliados concluyeron una campaña militar para expulsar fuerzas serbias acusadas de diezmar la población local de origen albanés. En los primeros años, la alianza llegó a tener unos 50 mil efectivos en la entonces república serbia. Pero desde que Kosovo declaró unilateralmente su independencia, en febrero de 2008, los 28 países de la organización consideran que la seguridad ha mejorado de manera considerable en la región balcánica, a punto de permitir la reducción de sus tropas. La independencia de Kosovo fue reconocida hasta ahora por un centenar de países miembros de la ONU y 22 de los integrantes de la UE, pero fue duramente rechazada por Serbia y Rusia.


Sobre esta noticia

Autor:
Internacionales (23737 noticias)
Visitas:
3121
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.