Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que César Martín escriba una noticia?

¿Cómo reducir la factura de gas?

15/04/2017 00:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Con la llegada del invierno a nuestros hogares se disparan los consumos de gas y electricidad, incrementando de forma notable la factura que pagamos por estos suministros

Con los incrementos que venimos sufriendo en los precios de la energía, es importante conocer pequeños trucos para disminuir los gastos y ahorrar en la factura.

A continuación se exponen algunos consejos para reducir los gastos en calefacción, ya que suelen suponer casi un 60 % del consumo de energía en una vivienda media.

- Purgar los radiadores de la vivienda: esta maniobra se debería realizar al menos una vez al año, justo antes de comenzar la temporada de invierno para facilitar el correcto funcionamiento de los mismos y que calienten de forma adecuada.

- Graduar el termostato adecuadamente: la temperatura ideal de una vivienda está entre 20 y 21 grados, por lo que se debe mantener en este intervalo ya que por encima podría suponer un incremento mayor en nuestra factura.

- Apagar la calefacción durante la noche: los expertos recomiendan no mantener encendida la calefacción durante la noche ya que supone un gasto excesivo, así como cerrar los radiadores de las habitaciones que no vayamos a utilizar.

- No obstruir los radiadores: para aprovechar la mejor distribución del calor es importante intentar no tapar los radiadores con muebles, cortinas u otros objetos.

- Realizar revisiones periódicas de la caldera: una vez al año como mínimo se debe realizar una revisión de la caldera y de los radiadores del domicilio para comprobar el correcto funcionamiento. Los servicios de mantenimiento suelen incluir una revisión.

- Realizar un correcto aislamiento: para mantener el calor de la manera más eficiente, es importante tener un aislamiento correcto de puertas y ventanas. Las pérdidas de calor por este motivo suponen un incremento importante en el consumo de energía.

- Aprovechar otras fuentes de calor: en ocasiones podemos utilizar otras fuentes para calentar la casa disminuyendo así el consumo de gas, ya sean habitaciones por dónde entre el sol, aprovechar el calor de la plancha o cuando tengamos el horno encendido.

- Realizar una ventilación adecuada: es importante ventilar la vivienda para renovar el aire pero siempre se debe hacer con la calefacción apagada, ya que de lo contrario se estaría perdiendo una parte importante del calor, produciendo un excesivo gasto.

A parte de estos consejos generales para ahorrar en nuestra factura de gas, también debemos analizar las mejores tarifas que nos ofrecen las compañías, ya que pueden existir algunas diferencias en los precios ofrecidos. En la web www.efinanzes.com podrá comprobar las mejores tarifas que se ofrecen actualmente en el mercado.


Sobre esta noticia

Autor:
César Martín (30 noticias)
Visitas:
3514
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.