Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Economía escriba una noticia?

Reducción de la pobreza e indigencia se estancan en América Latina

26/01/2015 16:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

La reducción de la pobreza y la indigencia en América Latina se estancaron durante el 2014, en un contexto de desaceleración económica en la región, según indicó este lunes un informe de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).

"La pobreza afectó en 2014 a 28% de la población de América Latina, lo que revela que su proceso de reducción se ha estancado en torno a ese nivel desde 2012", indicó el informe 'Panorama social de América Latina 2014' presentado en la sede de Cepal en Santiago.

La cifra de pobreza del año pasado se traduce en 167 millones de personas que viven en esa condición, lo que significan cinco millones de pobres más que en el 2012.

Las proyecciones de Cepal indican que en 2014, 71 millones de personas se encontraban en extrema pobreza o indigencia, lo que significa un 12% de la población en relación al 11, 7% del 2013, indicó el documento.

La pobreza en la región se produce en medio de la desaceleración económica de América Latina, afectada por la caída de las exportaciones principalmente a China, sumado a la modesta expansión que se prevé en el crecimiento económico para 2014, de 2, 2%.

"La recuperación de la crisis financiera internacional no parece haber sido aprovechada suficientemente para el fortalecimiento de políticas de protección social que disminuyan la vulnerabilidad frente a los ciclos económicos", dijo Alicia Bárcena, secretaria ejecutiva de Cepal.

El informe indica además que cinco de los 12 países con información disponible al 2013 registraron disminuciones de la pobreza por ingresos superiores a un punto porcentual por año.

Entre los países que registraron significativas disminuciones en pobreza se encuentran Paraguay (de 49, 6% a 40, 7%), Colombia (de 32, 9% a 30, 7%), Perú (25, 8% a 23, 9%) y Chile (de 10, 9% a 7, 8%).

En tanto, en Brasil bajó de 18, 6% a 18%, Uruguay de 6, 1% a 5, 7%), Perú (de 25, 8% a 23, 9%), Panamá (de 24% a 23, 2%) Costa Rica (de 17, 8% a 17%).

Venezuela registra un incremento en su índice de pobreza de 25, 4% a 32, 1% entre 2012 y 2013, mientras que Argentina registró 4, 3%, y México 37, 1% con datos sólo hasta 2012.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Economía (12813 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
2205
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.