¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Lolamontalvo escriba una noticia?
Estos días he tenido el gusto de conocer una nueva web para PACIENTES CON ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA y sus familias/cuidadores; esta web se llama... RenalHelp
Las personas que han creado este portal se han sentido impulsados por la misma carencia que vemos otros muchos profesionales de la salud (entre lo que me encuentro) en la sanidad actual con respecto al cuidado de pacientes crónicos con procesos de difícil control y cuidado. Me explico... Sin información y con el difícil manejo de la enfermedad, la adherencia estaba vendida. Sin hablar de la alta prevalencia de trastornos de ansiedad y depresión que a afectan a las conductas de autocuidado. Pensé que sería buena idea crear una plataforma, que reuniera los 3 pilares importantes para el cuidado del paciente con ERC, tanto para el propio paciente como para esa hija o mujer preocupada.
La web está estructurada en varios apartados:
Iniciaron este proyecto... «Quienes somos»
Y se ven apoyados por una serie de pacientes mentores que responden en el foro con su experiencia también entre los que se encuentran Ana Hidalgo, José Suárez y Soraya Toledo .
Creo que es una buena web, un buen proyecto, que aún está despegando pero que presenta un potencial extraordinario. Aún les veo en sus inicios, pero estoy segura de que el rodaje convertirá esta web en una buena herramienta para pacientes y familias que les ayude al manejo de tantos factores como suponen el tratamiento de una patologia renal . Su objetivo es ayudarles en su vida cotidiana y en sus cuidados, reducir ansiedad por las dudas, pro el desconocimiento.
Llamo una vez más la atención sobre profesionales de la salud, sobre todo médicos y enfermeros : no dejemos que nuestros pacientes no sepan no entiendan no conozcan: es nuestra responsabildiad que nuestros pacientes sepan de sus enfermedades, entiendan sobre lo que supone y conozcan los cuidados que conllevan. Actúar en atención Especializada, por supuesto, pero apoyar y reforar en Atención Primaria... ¡¡es tan básico y tan lógico!!
Y, por ahora, nada más. Cuidáos, por favor...