¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Mario Holguín escriba una noticia?
Nuestras condolencias y solidaridad con todas las familias que han perdido seres queridos en eventos de tránsito
Recuerdo a las víctimas de siniestros de tránsito 2022
Mario Holguín
FundaReD
República Dominicana
16 de noviembre de 2022
La OMS en su informe de diciembre de 2018, indica que las muertes por accidentes de tránsito continúan aumentando, con un promedio anual de 1, 35 millones de muertes y 50 millones de heridos. Afirma además que las lesiones causadas por el tránsito son la principal causa de muerte en niños y jóvenes de 5 a 29 años en todo el mundo. Y que en el plano local, la República Dominicana del 2012 al 2016 habia aumentado su tasa de mortalidad por siniestros de tránsito de 29.1 a 34.6 fallecidos por cada 100, 000 habitantes, respectivamente.
Sin embargo, en un unforme reciente no oficial de los organismos internacionales se asevera que actualmente esa tasa de mortalidad esta sobrepasando las 60 muertes por cada cien mil dominicanos. A la fecha no ha sido desmentido por las autoridades nacionales.
En la República Dominicana los peatones y motoristas con sus ocupantes, continuan siendo los “usuarios vulnerables de la vía pública” sin que aún se implementen políticas para revertir dicha calamidad.
En la República Dominicana desde hace 51 años viene por decreto dedicando el mes de noviembre a la familia
Por otro lado, La Asamblea General de ONU en su resolución 60/5 del 26 de octubre de 2005, “invita a los Estados Miembros y a la comunidad internacional a reconocer el tercer domingo de noviembre de cada año como Día Mundial en Recuerdo de las Víctimas de los Accidentes de Tránsito, en homenaje de las víctimas de accidentes de tráfico y sus familias”; este día (20 de noviembre de 2022) ofrece una oportunidad de concienciar a la opinión pública de la escala de devastación económica que producen estos siniestros, así como de reconocer el sufrimiento de las víctimas.
En la República Dominicana desde hace 51 años viene por decreto dedicando el mes de noviembre a la familia. Sin embargo, más de 230, 000 familias dominicanas son afectadas emocional y económicamente al año por siniestros de tránsito sin importar color partidario, religión o género, causados por más de 101, 000 víctimas en el desplazamiento en 12 meses. Cuya situación demanda una atención especial del Estado, al colocarse el país como el de mayor tasa de mortalidad en el mundo por esta causa.
Nuestras condolencias y solidaridad con todas las familias que han perdido seres queridos o tienen por siniestralidad vial discapasitados en sus hogares.