¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Hoyesarte.com escriba una noticia?
Sotheby's ha subastado hoy en Londres el lienzo de Joan Miró (Barcelona, 1893-Palma de Mallorca, 1983) Pintura (Estrella azul), pintado en 1927, en la cumbre del movimiento surrealista, por 23, 5 millones de libras (29, 2 millones de euros), con lo que se convierte en la obra del artista más cara subastada nunca. Miró consideraba este lienzo como "una obra clave" para comprender el conjunto de su carrera.
Tras el récord obtenido el pasado mes de febrero en Christie's de Londres con la obra Painging-Poem (1925) de Miró, que obtuvo la hasta entonces máxima cotización para una obra del artista: 20, 4 millones de euros, Sotheby's esperaba que Pintura (Estrella azul) superara esta cifra. El cuadro partía con un precio estimado de entre 18 y 24 millones de euros. En 2007 alcanzó también en subasta un precio de 11, 6 millones de euros.
Atemporal
Según Helena Newman, reponsable del Departamento de Arte Impresionista y Moderno de la casa de subastas, "estamos ante uno de los cuadros más importantes de Miró que representa su transición entre el arte figurativo y el abstracto". Para Newman, los trabajos del artista de este periodo son "modernos, atemporales y reflejan un rico universo".
La subasta llega cuando aún puede visitarse en Washington la mayor retrospectiva dedicada al artista catalán de los últimos 50 años, que ya se expuso en Barcelona y en Londres.
El lienzo de Miró pertenecía al coleccionista de arte del siglo XX André Lefevre. En la puja de Sotheby's también se subastaban obras de Picasso, Kandinsky, Bonnard, Dix y Chagall.
{jathumbnail off}