Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Internacionales escriba una noticia?

Reconoce Gadafi que Italia ha roto con fascismo y colonialismo

10/06/2009 09:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El líder libio Muamar Gadafi reconoció hoy aquí que Italia ha roto con el fascismo y el colonialismo y se ha disculpado por la ocupación del país africano, en la primera mitad del siglo XX, lo que ha permitido su primera visita a esta nación. "Italia ha roto definitivamente la relación con el colonialismo y con el fascismo y ese es el motivo por el que he venido aquí", declaró Gadafi al iniciar su visita oficial de tres días a Italia. El "hombre fuerte" libio fue recibido poco después de las 12:00 horas locales (11:00 GMT) en el aeropuerto de Ciampino, a las afueras de Roma, por el primer ministro italiano, Silvio Berlusconi, quien declaró que entre los dos países "se ha cerrado una página dolorosa". Vestido con uniforme militar, Gadafi apareció con una fotografía del héroe de la resistencia libia contra la ocupación italiana, Omar Al Muktar, pegada en el pecho. Además, del avión del coronel descendió con muchos trabajos un anciano: era el hijo de Al Muktar, que formaba parte de la delegación oficial. "No miramos el valor material de las indemnizaciones (italianas), porque lo que la Italia colonial cometió contra el pueblo libio no puede ser calculado", declaró Gadafi tras reunirse, posteriormente, con el presidente italiano, Giorgio Napolitano. "El Tratado de Amistad (firmado por los dos países en 2008) es una señal de que Italia condena el colonialismo y se disculpa por lo sucedido y es por eso que he podido venir aquí", añadió. Dirigió un reconocimiento "a esta generación de italianos por haber resuelto con extrema valentía las cuestiones del pasado y haber firmado un acuerdo de amistad. Insistió en que "la Italia de hoy, ya no es la de ayer" y dijo que de ello es responsable sobre todo Berlusconi "que aceptó dar una señal de condena del pasado". Por su parte, Napolitano opinó que la visita de Gadafi puede contribuir a iniciar una nueva fase en la conflictiva relación entre los dos países. "Sobre las cuestiones africanas he escuchado de Gadafi palabras de gran moderación y responsabilidad. Se necesita un esfuerzo conjunto Italia-Libia en especial para Somalia; el objetivo es hacer del Mediterráneo un área de paz, estabilidad y bienestar", indicó. En ese sentido, el coronel libio anunció que presentará ante la Asamblea General de la ONU un borrador de acuerdo para buscar resolver el problema de la piratería frente a las costas de Somalia. Por la tarde Gadafi tenía previsto varios encuentros con Berlusconi, con la firma de acuerdos y una conferencia de prensa conjunta. El jueves el líder libio tiene programado dar un discurso en el Senado, pero ello ha causado la protesta de varios partidos de la oposición que lo acusan de violar los derechos humanos en el país africano. Mientras el opositor Partido Democrático invitó a sus senadores a no asistir al encuentro, los legisladores del Partido Radical, Marco Perduca y Donatella Poretti iniciaron una huelga de hambre. Otras protestas se alzaron por la decisión de Gadafi de instalar una tienda beduina en la Villa Pamphili, uno de los principales parques de Roma, donde recibirá a sus invitados. Se trata de la primera visita del líder libio a Italia desde que en 1969 arribó al poder y expulsó a los italianos residentes en su país. La ocupación militar italiana de Libia inició en 1911 y finalizó con la derrota del fascismo al término de la Segunda Guerra Mundial.


Sobre esta noticia

Autor:
Internacionales (23737 noticias)
Visitas:
6053
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.