¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Belén Del Río escriba una noticia?
La Unión Europea (UE) no va a reconocer oficialmente a China como una economía de mercado. Así lo ha afirmado la comisaria europea de Comercio, Catherine Ashton, durante una conferencia de prensa en Pekín
La comisaria europea explicó que todavía se deben solventar algunos aspectos técnicos para que la Unión Europea reconozca a China como una economía de mercado. Este reconocimiento supondría importantes repercusiones en temas "antidumping" y aranceles.
Para el primer ministro chino Wen Jiabao, la Unión Europea debería reconocer este estatus a China lo antes posible ya que esto sería decisivo en sus relaciones, para liberalizar el comercio y para la recuperación y el crecimiento mundial.
China ya ha sido reconocida por 70 países, sin embargo ni La Unión Europea ni Estados Unidos, sus principales socios comerciales lo han hecho y se espera que no lo hagan hasta el 2016, cuando todos los países se vean obligados a hacerlo como marcaron los términos de acceso de China a la Organización Mundial de Comercio (OMS) en 2001.
Ashton lamentó los problemas con los que se encuentran las exportaciones europeas en China, entre los que citó la violación de derechos de propiedad intelectual y otras trabas regulatorias.
La comisaria también explicó la preocupación mundial por una posible "sobreproducción" por parte del país asiático.
China y los países europeos mantienen buenas relaciones comerciales (326.000 millones de euros en 2008) aunque esta relación sufrió ciertas tensiones políticas durante ese año. Según Ashton, la ambición de la UE es recuperar la confianza con China y establecer una alianza estratégica entre las dos partes.