Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Bcn Pharma escriba una noticia?

Recomendaciones para una dieta sana y equilibrada

05/06/2014 18:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

¡Hola a todos!

En el post de hoy os queremos dar algunas recomendaciones para que vuestra alimentación sea sana y equilibrada. Esto nos generará bienestar y ayudará evitar problemas futuros como diabetes o enfermedades cardiovasculares.

  • Reducir el consumo de sal y azúcar: la mayoría del sodio necesario ya lo aportan los alimentos; además, muchos de los productos procesados, así como en salsas o aliños ya contienen más de la cantidad diaria necesaria de sal recomendada por la Organización Mundial de la Salud. Reducir el consumo de bollería industrial por el elevado aporte de grasas saturadas y azúcares refinados.
  • Consumir más fruta y verdura cruda: la fruta contiene fibra y fructosa, lo que nos ayuda a regular el tránsito intestinal por un lado y por otro a obtener un aporte de glucosa que llegará de forma más lenta a la sangre. Las verduras crudas contienen pocas calorías y nos aportan vitaminas y minerales.
  • Consumir frutos secos: sin freír ni salar, es mejor tomarlos al natural. Los frutos secos contienen grasas poliinsaturadas beneficiosas para nuestro organismo.
  • Evitar o limitar las bebidas carbonatadas: este tipo de bebidas no son saludables: contienen muchos azúcares (calorías vacías) y algunas de ellas ácidos que impiden la absorción correcta del calcio. No debemos sustituir el agua esencial por este tipo de bebidas.
  • Beber 1, 5-2 litros diarios de agua: es preferible beber un vaso de agua antes de las comidas para que tengamos cierta sensación de saciedad; no es recomendable beber grandes cantidades mientras comemos, ya que dificultaremos la digestión.
  • Dormir entre 6 y 9 horas: durante el sueño nocturno el organismo se desintoxica y se reparan los tejidos.
Esperamos que estos consejos os sean de gran ayuda ;)

¡Hasta pronto!


Sobre esta noticia

Autor:
Bcn Pharma (100 noticias)
Fuente:
bcnpharma.blogspot.com.es
Visitas:
6952
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.