¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Internacionales escriba una noticia?
El Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN) de El Salvador, que mañana lunes asumirá el poder, recibió hoy en grande a la delegación de Cuba, encabezada por el vicepresidente cubano, Alfredo Lazo. Es la primera vez en más en 50 años que una misión oficial de la isla caribeña llega al país tras el rompimiento salvadoreño de las relaciones diplomáticas en 1961. Los dirigentes del FMLN recibieron esta noche en el Aeropuerto Internacional de Comalapa de El Salvador a los cubanos, que asistirán el lunes a la toma de posesión del presidente electo, Mauricio Funes, del partido de izquierda. El vicepresidente electo, Salvador Sánchez Cerén, fue el primero en estrechar la mano y abrazar a Lazo y a los demás miembros que la comitiva que llegaron en un avión del Estado cubano. El jefe de fracción y coordinador general del FMLN, Medardo González, dijo que por fin tras largos años de espera muchos salvadoreños cumplirán el sueño de restablecer las relaciones con la isla, ya que Funes dará ese anuncio en su discurso de toma de posesión. En breves declaraciones a la prensa local, Lazo recordó que las relaciones fueron rotas en 1961 y "esperamos que ahora si no hay razón histórica para que se vuelvan a interrumpir". Casi todos los mandatarios y delegaciones de 72 países han llegado este domingo a El Salvador para estar listos a la ceremonia de mañana. El último en llegar fue el mandatario de Paraguay, Fernando Lugo, aunque todavía está por arribar esta noche el jefe de Estado de Brasil, Luiz Inacio Lula Da Silva. El centro de trasmisión de mando presidencial anunció que los mandatarios de Venezuela, de Honduras y de Nicaragua llegarán el lunes muy temprano al país, sin embargo no confirmaron si vendría el gobernante de Bolivia, Evo Morales. Cientos de salvadoreños se han apostado en el Monumento Cristo por la Paz para saludar a las delegaciones que vienen a la toma de posesión para que atestigûen el evento histórico, donde por primera vez se da la alternancia de gobierno de derecha a uno de izquierda.