¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Antonio Fonseca escriba una noticia?
Descubre cómo hacer los caramelos de jengibre
La artesanía es la práctica de elaborar algo con instrumentos sencillos, haciendo uso de las manos, de manera artística y tradicional, por supuesto, lo que se considera tradicional tiene que ver con la cultura, que, como todo, varía según el país o la población que estemos hablando donde se originó dicha elaboración artesanal, dentro de este ámbito están las recetas artesanas. En este caso te voy a hablar de cómo preparar caramelos de jengibre.
Para prepararlos, requieres el uso de azúcar, agua y raíz pelada de jengibre, basta con hervir el agua sobresaturada de azúcar hasta crear lo que en algunos lugares llaman melao, luego puedes agregar los trozos pelados y picados de jengibre, el resto es cosa de mezclar y finalmente dejar que se enfríe, para luego darles su envoltura, el tiempo de enfriamiento puede ser de entre 6 a 12 horas.
Estos caramelos no sólo ofrecen un agradable sabor que te deja una sensación en la garganta similar a la menta, sino que poseen propiedades curativas, no sólo ayudan con las gargantas infladas, sino que estimulan el fortalecimiento del sistema inmunológico, las cuales son razones de sobra por las que su elaboración se volvió tradición y resulta bastante popular.
Hoy en día, hay quienes los preparan en cantidades relativamente grandes para venderlos en la calle, sea en kioskos, puestos ambulantes o incluso subiendo a algún transporte público a ofrecerlos a precio un tanto más económico que en esos negocios antes nombrados. Si tienes problemas de garganta, estos te pueden ayudar, tanto como lo haría el uso de algún jarabe. El jengibre es un ingrediente natural cuyo uso puede ser tan bueno como la miel, aunque tenga propiedades y usos diferentes, uno de los grandes regalos de la madre naturaleza que el hombre ha sabido aprovechar.