Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Internacionales escriba una noticia?

Realizarán profesores y gendarmes chilenos paro de actividades

17/05/2009 17:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Los profesores del sistema público chileno y los funcionarios de Gendarmería, encargados de custodiar las cárceles de este país, realizarán mañana lunes un paro de actividades para presionar a las autoridades por sus demandas. El Colegio de Profesores decidió paralizar porque la Asociación Chilena de Municipalidades les negó el pago total de un bono de subvención adicional especial. De acuerdo con fuentes gremiales, a los 80 mil profesores del sistema de educación municipalizado se les adeuda una cifra que oscila entre los mil y los dos mil dólares para cada uno de los docentes. Los municipios ofrecieron pagar 438 dólares para evitar la paralización, cifra que fue rechazada por el Colegio de Profesores, el cual exige el pago total de la subvención entregada por el Estado. El paro de los profesores, que fue apoyado este domingo por la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), contempla una serie de marchas en las principales ciudades del país, a las cuales también se unirán los estudiantes. El presidente de la Asociación Nacional de Oficiales Penitenciarios (ANOP), que agrupa a 14 mil funcionarios de Gendarmería, Christian Alveal, dijo por su parte este domingo que la movilización de mañana lunes será "histórica" porque se concretará en 103 cárceles. Alveal señaló a periodistas que las cuatro agrupaciones de funcionarios de la institución encargada de la custodia de los penales del país se adherirán a la movilización nacional, tras no llegar a un acuerdo con el gobierno en sus exigencias. Los gendarmes piden una serie de condiciones mínimas para ejercer su trabajo con efectividad en las cárceles, las cuales se encuentran sobrepobladas, lo que perjudica y pone en peligro el trabajo de los funcionarios al interior de los recintos e impide la rehabilitación. La ANOP instruyó a sus afiliados a suspender este lunes el ingreso de personas imputadas a las cárceles y la salida de los mismos hacia los tribunales de justicia, lo que fue considerado por el gobierno como una transgresión a las leyes vigentes. Alveal precisó, sin embargo, que las visitas a los penales del país se mantendrán este lunes para no perjudicar a los 54 mil internos.


Sobre esta noticia

Autor:
Internacionales (23737 noticias)
Visitas:
2508
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.