Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Diariodesalud escriba una noticia?

Realizan primer Congreso de implantología oral en el país

07/03/2019 15:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

SAN PEDRO DE MACORIS, RD/ DIARIO DE SALUD. - Con la colaboración de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), fue realizado el primer Congreso de Especialistas en Implantología Oral de la República Dominicana, bajo la coordinación de especialistas de implantología oral de la Universidad Central del Este (UCE).

La implantología oral es un procedimiento que consiste en la sustitución de las piezas dentales por una prótesis soportada por implantes.

La exposición central estuvo a cargo de los doctores José Ramón Mogorron Huerta, con "Una nueva técnica de evaluación de seno, seguridad y rapidez"; el doctor Jean-François, quien disertó sobre: "Estado de anatomía virtual en ciencias de la salud" y el doctor Pablo González, que abordó el "Uso del Big Data en AV". Los cuales coincidieron en los aspectos de la anatomía virtual, y sus aplicaciones en el mundo de la ciencia de la salud.

Asimismo participaron como expositores los doctores Verónica Madera, Damián Núñez, Fernanda Maldonado, Hans Thomas y Miguel Pujols, quienes trataron sobre los casos clínicos, y el doctor Omar Tavares sobre la "Regeneración ósea Guiada" en conjunto con los doctores Francis Silvestre y José Mena.

La actividad contó con la participación de los doctores Aura Victoria Camilo, coordinadora académica nacional de la especialidad de implantología oral de la UCE; José Ramón Mogorron Huerta, coordinador académico internacional de la especialidad de implantología oral UCE y director de relaciones internacionales de la catedra TWIN UNESCO de anatomía numérica de la Universidad París Descartes; Jean François, director de la catedra Anatomía Digital UNESCO, de la Universidad París Descartes; la doctora Johanna Nicolás, directora de la escuela de odontología de la UCE, y el doctor Pablo González, director Big Data de México y Recursos Técnicos, catedra UNESCO y especialista en anatomía digital.

A la actividad asistieron profesionales de la odontología de todo el país, en su mayoría egresados de la especialidad en la UCE.


Sobre esta noticia

Autor:
Diariodesalud (7900 noticias)
Fuente:
diariodesalud.com.do
Visitas:
3077
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.