Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Cultura escriba una noticia?

Realizan en el Cenart Coloquio sobre arte, tecnología y política

02/03/2011 16:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Con la conferencia magistral "Arte, tecnología y política: una discusión desde las teorías intermediales e informacionales", impartida por el antropólogo argentino Néstor García Canclini inició hoy el Coloquio “Orígenes (com)partidos: el arte, la tecnología y lo político”, en el Centro Nacional de las Artes (Cenart). En el coloquio, que se desarrollará hasta el 4 de marzo como parte del Programa de Apoyo a la Producción e Investigación en Arte y Medios 2010, del Centro Multimedia del Conaculta, también participará el filósofo francés Jean-Luc Nancy. Coordinado por la doctora María Konta, el encuentro toma su punto de partida del término (com)partido, en francés partagé, acuñado por Jean-Luc Nancy, cuya lógica se refiere tanto al compartir de elementos y conocimientos similares entre miembros de una comunidad, así como a una disociación y difracción de éstos. En ese sentido, se pretende crear una red de opiniones bien sean coincidentes, tanto como divergentes, al reunir a un grupo internacional de artistas y especialistas en arte contemporáneo de nuevos medios, provenientes de diversas disciplinas, como la historia del arte, la filosofía, la antropología, la restauración y la conservación. Sus ponencias abordarán cuestiones estéticas y teóricas del arte y su relación con las nociones de comunicación y de comunidad en la era de las nuevas tecnologías. Jean-Luc Nancy tendrá una participación a distancia mañana jueves 3 de marzo, con la videoconferencia magistral “Significado, señal, sentido: teórico, estético, artístico” y más tarde, Philip Armstrong, profesor en The Ohio State University, dictará la conferencia “Networks–Trames–Redes”. Asimismo, Ana María Martínez de la Escalera, doctora en filosofía por la Universidad Nacional Autónoma de México, cerrará el coloquio este viernes, con la ponencia “Sin origen asignable: arte, tecnología y políticas”. Además de lectura de estas conferencias magistrales, habrá mesas de discusión, entre las que se encuentran “La política y/en la estética”, con Carlos Oliva Mendoza y Érika Lindig; “Tiempo, tecnología, comunidad”, con David Wood y José Luis Barrios, y “Tecnologías encarnadas”, con Karen Cordero y María Antonia González Valerio, por mencionar algunas. El Coloquio se realiza en el Aula Magna José Vasconcelos, del Cenart. El programa completo, los resúmenes de algunas de las conferencias y las fichas curriculares de los ponentes, pueden ser consultados en http://origenescompartidos.wordpress.com/


Sobre esta noticia

Autor:
Cultura (9280 noticias)
Visitas:
180
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.