Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Luis Plasencia escriba una noticia?

Realizan actividades en conmemoración del natalicio de José Carlos Mariátegui, Peru

17/06/2009 06:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Conmemorar el 115° aniversario del natalicio de José Carlos Mariátegui

Una semana de conferencias y muestras artísticas ofrecerá a partir de mañana el centro cultural Aduni-Cecad para conmemorar el 115° aniversario del natalicio de José Carlos Mariátegui. Las actividades se efectuarán en su auditorio principal en Breña y en las sedes descentralizadas de Ate y Los Olivos. Para la primera fecha se inaugurará la exposición fotográfica dedicada a la vida y obra del autor de 7 ensayos de interpretación de la realidad peruana. También se presentará la obra teatral Atusparia, a cargo del grupo Contraelviento. Esta puesta en escena ha sido producida a iniciativa del Cecad.

Atusparia tiene como escenario Huaraz y como protagonistas a los indígenas. La obra narra un levantamiento histórico ocurrido en marzo de 1885 por la comunidad indígena.

Mesas redondas

El homenaje a Mariátegui se traslada el martes 16, a las 20.00 horas, a Los Olivos. Allí acudirán el sociólogo Osmar Gonzales Alvarado y el historiador Augusto Ruiz Zevallos, quienes disertarán sobre la vida y obra del Amauta y la formación del partido del proletariado. Gonzales Alvarado es director de la casa museo José Carlos Mariátegui y Ruiz Zevallos es docente en la Universidad Federico Villarreal.

Al día siguiente, a la misma hora, se contará con la presencia de Raymundo Prado Redondez, Ricardo Portocarrero Grados y Alejandro Choque Martínez. Los temas que desarrollarán son: el marxismo de Mariátegui, el proyecto socialista y la polémica Haya-Mariátegui.

El jueves 18, las conferencias se efectuarán en el distrito de Ate. Ahí se abordará el pensamiento político del Amauta y el movimiento obrero y Mariátegui. La cita es a las 15.00 horas

Estas ponencias se ofrecerán en el auditorio del Cecad de Breña.

El jueves 18, las conferencias se efectuarán en el distrito de Ate. Ahí se abordará el pensamiento político del Amauta y el movimiento obrero y Mariátegui. La cita es a las 15.00 horas.

Finalmente, el viernes 19 se cerrará la semana de homenaje con la participación del grupo nacional Del Pueblo Del Barrio, con su espectáculo denominado 7 ensayos musicales. La clausura se efectuará en el local principal de la casa cultural, ubicado en Breña.

Todas las actividades del centro cultural Aduni-Cecad son de ingreso libre y están dirigidas al público en general.

Lima, jun. 14 (ANDINA).-


Sobre esta noticia

Autor:
Luis Plasencia (350 noticias)
Visitas:
9006
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.